
La provincia de Neuquén dirá presente en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG) , uno de los encuentros más relevantes de la industria energética de la región, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Con tres stands institucionales, se difundirá la actualidad de Vaca Muerta y el entramado de empresas que conforman la cadena de valor hidrocarburífera.
Uno de los espacios estará a cargo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales junto a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) , en el stand 2 H-30 / Hall 2. Allí se compartirá información sobre las novedades de la industria en la Cuenca Neuquina, los avances en las áreas reservadas a GyP y la situación actual de los recursos hidrocarburíferos, energéticos e hídricos. Además, se presentarán propuestas vinculadas a energías renovables y ambiente, con experiencias interactivas de realidad aumentada para los visitantes.
El Centro PyME-ADENEU , dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, coordinará la participación de más de 50 empresas neuquinas certificadas bajo la Ley 3338 y pymes que integran el Cluster Vaca Muerta .
La agenda incluye más de 90 rondas de negocios con operadoras y empresas de servicios , así como la realización de unas 15 presentaciones técnicas y comerciales en el espacio del stand. Estas acciones buscan fortalecer la visibilidad de las empresas locales y favorecer nuevas oportunidades comerciales.
La Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE) también dispondrá de un stand propio de 50 metros cuadrados, aportando a la representación integral del sector.
La edición 2025 de la Expo AOG contará con más de 400 empresas expositoras , distribuidas en 35.000 metros cuadrados , y se espera la visita de 25.000 profesionales nacionales e internacionales . Para Neuquén, la participación reafirma el compromiso de consolidar la presencia de la Cuenca Neuquina en la agenda energética nacional e internacional , fomentando la generación de negocios, alianzas estratégicas e innovación tecnológica.
Desde el Centro PyME-ADENEU se acompañan con diversas herramientas a las pymes neuquinas del sector Oil & Gas y actividades conexas. Actualmente, hay más de 690 empresas certificadas en la provincia bajo la Ley 3338, lo que les permite acceder a beneficios específicos y mejorar su vinculación con las operadoras y prestadoras de servicios especializados.
Durante el último año se realizaron 15 ciclos de vinculación , con la participación de alrededor de 1.200 pymes, además de capacitaciones para optimizar la toma de decisiones frente a los planes de inversión de las principales compañías del sector.
El organismo también organizó más de 200 rondas de negocios en ferias nacionales e internacionales , como la Offshore Technology Conference en Houston y la propia AOG en Buenos Aires. Asimismo, se ofrecieron capacitaciones que alcanzaron a 5.600 emprendedores y empresarios , con 730 horas de formación en distintas localidades neuquinas.
En paralelo, el gobierno provincial impulsa el programa “Más Pymes, Más Futuro” , mediante el cual se destinaron 11.800 millones de pesos para apoyar a más de 120 empresas locales en proyectos de diversificación productiva, inversiones verdes y ampliación de capacidades operativas .
Fuente: ADN Sur
474 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas