CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


La AOG Expo 2025 pone primera hoy con Vaca Muerta como estrella

08/09/2025 | EVENTO | Noticias Destacadas | 279 lecturas | 17 Votos



Desde hoy y hasta el jueves, la Argentina Oil & Gas Expo 2025 se desarrollará en el predio de La Rural, en Buenos Aires, para abordar y discutir los asuntos más destacados de la industria hidrocarburífera del país y la región que, desde hace unos años, gira alrededor de Vaca Muerta.




El evento organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y que cuenta con el desarrollo de Messe Frankfurt Argentina, tendrá una superficie expositora de 35.000 metros cuadrados en la que se darán cita alrededor de 25.000 visitantes y más de 400 empresas del sector energético.

El stand de Río Negro, como ya es habitual, estará presente en esta emblemática feria. Allí se realizará una transmisión en vivo y habrá entrevistas con voces claves del sector, desde especialistas a referentes empresariales y funcionarios públicos.

La expectativa para esta edición es alta y así lo refleja el número de acreditaciones solicitadas hasta hace unos días, un 20% más alto que en 2023, cuando el encuentro se realizó por última vez en Buenos Aires.

Buena parte de la agenda temática tendrá como eje principal a Vaca Muerta, la formación que es noticia mes a mes por sus niveles.

La feria hidrocaburífera más grande de Argentina reunirá, desde este lunes y hasta el jueves, a los principales exponentes del sector energético. Río Negro participa con su propio stand.

La feria tendrá una superficie expositora de 35.000 metros cuadrados, en La Rural.

La expectativa para esta edición es alta y así lo refleja el número de acreditaciones solicitadas hasta hace unos días, un 20% más alto que en 2023.

Las principales compañías que en ella operan participarán de la exposición, al igual que otros actores centrales de la cadena no convencional, como las firmas dedicadas a la fracturación y aquellas que se encargan de tender los ductos para evacuar los hidrocarburos, una de las actividades que más atención despierta en el sector.

Además, habrá presencia de comitivas provinciales de Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Río Negro y Mendoza, así como también de 13 delegaciones internacionales: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Taiwán, Suiza y Estados Unidos.

Como ya es costumbre, uno de los paneles más esperados será el Encuentro de CEOs, donde se reunirán los principales protagonistas de la industria para debatir sobre el presente y el futuro del mercado.

Fuente: Diario Río Negro

280 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas