CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


YPF va por un nuevo intento de encontrar otra “Vaca Muerta” en Santa Cruz

08/09/2025 | COMPAÑIA | Noticias Destacadas | 332 lecturas | 15 Votos



La petrolera ya realiza los preparativos para perforar tres nuevos pozos en Palermo Aike





Palermo Aike se proyecta como la segunda formación más importante para la exploración no convencional en la Argentina (YPF)
Luego de su salida de bloques convencionales para ganar eficiencia, en los próximos días YPF iniciará la instalación de la base operativa a fin de perforar tres pozos en Palermo Aike-provincia de Santa Cruz-, un yacimiento que podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y tiene el potencial de convertirse en una segunda Vaca Muerta.

YPF y CGC (Compañía General de Combustibles) ya habían explorado un primer pozo, denominado Maypa x-1. El proyecto contempló un pozo con 3.574 metros en su tramo vertical y una rama lateral de 1.036 metros. Durante más de tres meses de prueba se llevaron a cabo doce fracturas hidráulicas para medir la performance del reservorio.

La extracción alcanzó un total de 769 metros cúbicos de crudo, con flujos estabilizados que oscilaron entre 7 y 16 m³ por día. Pese a esos niveles reducidos, YPF informó a la Securities and Exchange Commission (SEC) que la formación se ubica en la ventana de madurez correspondiente a gas y condensado.

YPF y CGC (Compañía General de Combustibles) ya habían explorado un primer pozo, denominado Maypa x-1.

Aunque los resultados no fueron los esperados, la campaña permitió recopilar información técnica relevante que se utilizará ahora en las áreas La Azucena y Campamento Oeste.

El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó el inicio de las tareas de la petrolera con participación estatal en Palermo Aike. Señaló que “en una semana se comienza con las locaciones, y luego viene el equipo de perforación, el de terminación y de fractura”.

Afirmó, en diálogo con Radio Al Sur, que “en este momento YPF está haciendo la contratación del equipo de perforación con una preparación especial para que pueda trabajar durante todo el invierno“.

Según explicó, el equipo estaría llegando al país en unos 40 días, con la intención de que esté operativo cuando finalicen las locaciones. Álvarez detalló que contará con un motor de características particulares, diseñado en Estados Unidos, preparado para responder a las condiciones de la roca madre santacruceña y capaz de soportar temperaturas de hasta 160 grados.
El funcionario contó además que gran parte de los ajustes previos se realizaron a partir de la experiencia del pozo MAYPA.x-1. “Aquella vez se buscó petróleo condensado, ahora YPF apunta al crudo liviano”, aclaró.

De acuerdo con las proyecciones, las pruebas de producción podrían comenzar entre fines de diciembre y enero.(...)

Fuente: Infobae

333 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas