
Durante la visita, supervis贸 las tareas y destac贸 el cumplimiento de los plazos del proyecto.
Seg煤n informaron desde el gobierno provincial, Weretilneck afirm贸 que la obra "va a cambiar la historia de la costa rionegrina y consolida a R铆o Negro como eje del desarrollo energ茅tico nacional".
La obra alcanza los 5.000 empleos directos e indirectos
El comunicado oficial detall贸 que el proyecto sostiene actualmente unos 5.000 empleos directos e indirectos, con un promedio del 80% de mano de obra local . En algunos tramos, se inform贸 que ese pico de contrataci贸n rionegrina alcanza el 87%. 鈥淢谩s de 2.000 mujeres y hombres rionegrinos trabajan hoy a lo largo de toda la traza", valor贸 el mandatario.
Durante la visita al campamento PK327, el gobernador dialog贸 con los trabajadores y representantes de las empresas Techint y SACDE, y dirigentes de la UOCRA. Adem谩s, recorri贸 la estaci贸n de soldaduras, las 谩reas de descanso y comparti贸 un almuerzo con el personal.
Por su parte, el secretario general de la UOCRA R铆o Negro, Dami谩n Miler, agradeci贸 " la firme decisi贸n del Gobernador Weretilneck de garantizar que el trabajo del Vaca Muerta Oil Su r quede en manos de los rionegrinos".
Acompa帽aron al gobernador el ministro de Obras y Servicios P煤blicos, Alejandro Echarren; la exsecretaria de Energ铆a y Ambiente, Andrea Confini; la secretaria de Trabajo, Mar铆a Martha 脕vilez; y legisladores provinciales.
Fuente: Diario R铆o Negro
498 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas