
A partir del 1° de enero, la empresa estatal Terra Ignis asumirá la operación y desarrollo de siete yacimientos. La cesión forma parte del plan de la petrolera de destinar todo su presupuesto a producir más pozos de shale.
YPF avanza con su plan de venta de yacimientos convencionales para concentrarse en el shale oil de Vaca Muerta. Este lunes le traspasó a Tierra del Fuego áreas que opera en esa provincia.
El acuerdo de cesión fue firmado con Terra Ignis , la empresa provincial de energía, en la casa de la provincia en la Ciudad, con la presencia del gobernador Gustavo Melella ; el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín ; y el presidente de Terra Ignis, Maximiliano Dalessio , entre otras autoridades que participaron.
“Hoy firmamos junto a YPF la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, un acuerdo histórico que marca un antes y un después para el futuro energético de nuestra provincia”, publicó en X Melella.
Así, a partir del 1° de enero, la empresa estatal asumirá la operación y desarrollo de los yacimientos Lago Fuego, Los Chorrillos, TDF Fracción A, TDF Fracción B, TDF Fracción C, TDF Fracción D y TDF Fracción E , garantizando la continuidad productiva y laboral, y abriendo una nueva etapa de autogestión de los recursos.
“ Este paso no solo asegura la sostenibilidad productiva , sino que nos permite consolidar la soberanía energética fueguina y fortalecer nuestra matriz productiva provincial”, consideró Melella.
Este acuerdo le da continuidad al Memorando de Entendimiento (MOU) de agosto que dispuso YPF, mediante la subscripción de los acuerdos definitivos de cesión de los bloques: Lago Fuego, Los Chorrillos, TDF Fracción A, TDF Fracción B, TDF Fracción C, TDF Fracción D y TDF Fracción E. El siguiente paso es la publicación del decreto y la ley provincial que apruebe la cesión y los términos del acuerdo.(...)
Fuente: Clarín
340 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas