
Los gobernadores integrantes de la Mesa de Litio se reunieron en Salta y el anfitrión Gustavo Sáenz, Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Morales (Jujuy) ratificaron la creación de la Región Minera de Litio, con la presencia también de la secretaria de EnergÃa de la Nación, la salteña Flavia Royón.
Los mandatarios habÃan sellado el acuerdo en octubre del año pasado, pero debÃa ser avalado por las respectivas legislaturas provinciales.
Ahora, los tres distritos ya cuentan con sus respectivas leyes y deja el camino libre para avanzar con polÃticas comunes para desarrollar la extracción de ese mineral, del que Argentina tiene una de las reservas más importantes del mundo en el triángulo conformado por esas tres provincias norteñas. Hoy, el paÃs es el cuarto productor mundial de litio, detrás de Australia, Chile y China.
A partir de la ratificación local, y por instrucción de los gobernadores, los equipos técnicos trabajarán en la redacción del Reglamento de Funcionamiento del Comité Regional del Litio que deberá estar finalizado antes del 6 de octubre de 2022.
Vale destacar que la Mesa del Litio se conformó para blindar la propiedad provincial de los recursos, ante rumores que indicaban que la Casa Rosada bosquejaba un proyecto para nacionalizar el mineral, clave por la expansión de los autos eléctricos, que requieren de litio para sus baterÃas. AsÃ, se espera sextuplicar la producción actual de 37.500 toneladas a más de 200.000 toneladas de carbonato de litio De hecho, varias automotrices ya ponen un pie en el triángulo del litio argentino, como Ford, General Motors, BMW, Toyota o incluso Tesla, con una misión de directivos de la firma de Elon Musk a Catamarca. Por caso, ayer Alberto Fernández visitó una fábrica de litio que está en construcción en La Plata, de Y-TEC (YPF-TecnologÃa), que espera ponerse en funcionamiento en diciembre. El objetivo es sumar valor agregado a la extracción del mineral.
Inversiones El reglamento que ahora encaran Salta, Jujuy y Catamarca contendrá subcomisiones para el tratamiento técnico y análisis especÃfico de los siguientes temas: Infraestructura; Desarrollo de Proveedores; RegalÃas y Tributos; MinerÃa, Ambiente y Agua, Ciencia y TecnologÃa; Educación y Trabajo.
Asimismo, Sáenz, Morales y Jalil establecieron que la próxima reunión de la Mesa Regional del Litio se realizará el próximo lunes en Jujuy.
Las inversiones que atrae el litio son clave para las economÃas nacional y provinciales, que ven crecer sus recursos por regalÃas, además de la mayor actividad que generan los yacimientos.
En ese marco, este fin de semana la compañÃa RÃo Tinto aprobó la inversión de 190 millones de dólares para desarrollar una planta comercial inicial de 3.000 toneladas por año de producción de carbonato de litio grado baterÃa, en su proyecto de Litio Rincón, asentado en Salta y operado por Rincon Mining s LTD Argentina.
Fuente: Ambito Financiero
717 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa