CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


YPF formaliz贸 la cesi贸n de siete 谩reas en Tierra del Fuego

19/11/2025 | AREA | Actualidad | 211 lecturas | 0 Votos



Hay compa帽铆as del exterior que est谩n interesadas en operar esos bloques




La petrolera YPF oficializ贸 la cesi贸n de siete 谩reas convencionales a Terra Ignis, la empresa estatal de energ铆a de Tierra del Fuego. La firma del acuerdo cont贸 con la presencia del gobernador Gustavo Melella; del presidente y CEO de YPF, Horacio Mar铆n, y del titular de la firma provincial, Maximiliano Dalessio. El traspaso marca un nuevo avance en la estrategia de la petrolera nacional para concentrar sus inversiones en Vaca Muerta.

La operaci贸n incluye los bloques Lago Fuego, Los Chorrillos y las fracciones A, B, C, D y E. El paso definitivo de un proceso que comenz贸 en agosto con la firma de un memorando de entendimiento. La cesi贸n deber谩 ser refrendada mediante un decreto provincial y luego aprobada por la Legislatura local.

El gobierno provincial confirm贸 que Terra Ignis tomar谩 control de los yacimientos a partir del 1掳 de enero y asegur贸 que la transici贸n tambi茅n contemplar谩 la reubicaci贸n del personal asignado a las 谩reas.

Melella defini贸 al convenio como "un avance hist贸rico hacia la soberan铆a energ茅tica de Tierra del Fuego". La negociaci贸n tambi茅n prev茅 la extensi贸n del plazo de concesi贸n y la continuidad operativa bajo administraci贸n provincial, mientras que la Secretar铆a de Hidrocarburos, el gobierno provincial y luego la Legislatura deber谩n completar el proceso de aprobaci贸n, seg煤n inform贸 LM Neuqu茅n.

Tras la firma del convenio, el gobernador explic贸 que se trata de campos maduros y en declinaci贸n natural, tras lo cual se帽al贸 que la falta de inversi贸n aceler贸 la ca铆da de la producci贸n en los 煤ltimos a帽os. En ese contexto, plante贸 que la salida de YPF no implica una crisis sino "una posibilidad de crecimiento".

Por ahora, las empresa estatal Terra Ignis tomar谩 control

Seg煤n informaci贸n oficial, el esquema provincial se apoya en distintos ejes: recuperar pozos para elevar la producci贸n por encima de los niveles actuales y promover asociaciones con empresas que aporten capital y capacidad t茅cnica. Melella detall贸 que Terra Ignis ya sum贸 especialistas propios y trabaja con equipos externos para realizar relevamientos ambientales y diagn贸sticos de pozos. "Se est谩 asociando con empresas que tienen much铆sima experiencia y mucha capacidad financiera y t茅cnica", afirm贸.

Inter茅s externo

En tanto, el mandatario provincial confirm贸 que existen "tratativas avanzadas" con compa帽铆as de capitales chinos, 谩rabes, rusos y brasile帽os. "Buscamos que vengan a invertir en Tierra del Fuego porque necesitamos generar trabajo", sostuvo. En este punto, hizo 茅nfasis en las posibles tensiones geopol铆ticas por el inter茅s de firmas chinas: "La que determina y se帽ala el rumbo es la provincia".

Tambi茅n mencion贸 un cruce directo con representantes de la embajada de Estados Unidos, quienes, seg煤n relat贸, le aseguraron que no estaban interesados en invertir. "Si no quisieron invertir, lo lamento. Si quieren venir a invertir, bienvenido sea, y le abrimos las puertas al mundo entero para que venga a invertir, menos a los brit谩nicos", a帽adi贸.

Asimismo, indic贸 que no espera objeciones del Gobierno nacional, dado que "ser铆a un contrasentido" desalentar inversiones.


Fuente: BAE

212 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad