
La Cuenca del Noroeste viene aportando apenas 2,5 MMm3/d y el Gasoducto del Norte sólo está en condiciones de suministrar 15 MMm3/d. Se anticipa que será necesaria la importación de GNL desde Chile y de combustibles lÃquidos.
Pese a la reversión del Gasoducto Norte, los picos de demanda de gas natural que tendrán las provincias del noroeste en el invierno no podrán ser totalmente cubiertos por la producción de Vaca Muerta. Las distribuidoras deberán contar también con un mix de Gas Natural Licuado importado de Chile y de combustibles lÃquidos que el gobierno aún no definió.
Voceros de las distribuidoras y transportistas que operan en la región coincidieron ante EconoJournal en que el pico de consumo en el invierno puede superar levemente los 22 MMm3/d en las provincias del noroeste. La Cuenca del Noroeste viene aportando apenas 2,5 MMm3/d y el Gasoducto del Norte sólo está en condiciones de suministrar 15 MMm3/d, según la capacidad disponible que tiene desde la inauguración hace un año.
Por entonces se esperaba que para este invierno estuvieran operativas las obras de reversión de las cuatro plantas compresoras de Ferreyra y Dean Funes en la provincia de Córdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta, ubicadas sobre la traza del ducto operado por TGN. La disponibilidad de esos equipos permitirá llevar a 19 MMm3/d la capacidad de transporte, pero esa potencia comenzará a estar disponible recién en junio o julio.
Desde la empresa contratista se expresó respecto a las compresoras que se está siguiendo el cronograma inicial y ajustando el mismo a definiciones y requerimientos de detalles de ingenierÃa que van surgiendo del intercambio en conjunto con ENARSA, y de ellos con TGN.
En el sector se destaca que el gap no es tan grave si se habilita la importación de al menos 1 MMm3 desde la planta regasificadora de Mejillones al norte de Chile, a través del Gasoducto Norandino que ingresa a la altura de la provincia de Salta, además del aporte de lÃquidos para las centrales de generación y eventualmente la importación de electricidad de la región. Pero todo esto está a la espera de la decisión de la SecretarÃa de EnergÃa, explicaron.
Fuente: Econojournal
376 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad