
Estados Unidos dio de plazo hasta el 3 de abril a la petrolera Chevron para "la liquidaci贸n" de sus operaciones en Venezuela, una bofetada para el gobierno del presidente venezolano Nicol谩s Maduro, que anticipa "un incremento" en el precio del crudo.
Siguiendo las instrucciones del presidente estadounidense Donald Trump, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) orden贸 el "cierre de actividades" en el pa铆s caribe帽o de Chevron, de sus "empresas conjuntas" con la petrolera estatal petr贸leos de Venezuela pdvsa o de cualquier otra compa帽铆a en la que esta 煤ltima posea "una participaci贸n del 50%".
Con esta finalidad el Departamento del Tesoro estadounidense cre贸 la licencia 41A, que entr贸 en vigor ayer y revoca la emitida en noviembre de 2022 por el gobierno del expresidente dem贸crata Joe Biden.
La nueva licencia impone sin embargo a Chevron, la 煤nica petrolera estadounidense que opera en Venezuela, una serie de restricciones que afectan al gobierno de Maduro.
Chevron no podr谩 pagar "impuestos o regal铆as al gobierno de Venezuela", ni dividendos a pdvsa, ni a ninguna compa帽铆a en la que esta posea, "directa o indirectamente, una participaci贸n igual o superior al 50%".
Tambi茅n quedan prohibidos la venta de petr贸leo o productos petroleros "a cualquier jurisdicci贸n que no sea Estados Unidos" y llevar a cabo transacciones con empresas controladas por compa帽铆as de la Federaci贸n rusa.
por 煤ltimo, y como viene siendo costumbre, tampoco se permiten las operaciones con personas sancionadas por Washington.
A finales de febrero Trump ya hab铆a anunciado el fin de la licencia que permite a la petrolera estadounidense operar en Venezuela.
Caracas prev茅 consecuencias en el mercado porque Chevron aporta unos 200.000 barriles diarios (bd) de petr贸leo del mill贸n de bd que produce Venezuela.
"El nuevo gobierno de Estados Unidos pretendiendo hacer un da帽o al pueblo venezolano, se est谩 autoinflingiendo un perjuicio al causar incremento en el precio de los combustibles y afectando la seguridad jur铆dica de las inversiones de sus empresas en el extranjero", afirm贸 Delcy rodr铆guez, vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, en un comunicado. (...)
Fuente: La Naci贸n
899 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas