
"Tengo que agradecer a Horacio Mar铆n por lo que est谩 haciendo en YPF", sorprendi贸 a los presentes.
"Yo no lo conoc铆a. Lo conozco s贸lo por el trabajo que est谩 haciendo", continu贸.
"Hace 60 a帽os que trabajo directa e indirectamente con YPF. Y esta ha sido una revoluci贸n.
Incre铆ble c贸mo YPF es otra empresa. Una revoluci贸n buena, de las que hac铆an falta en la Rep煤blica Argentina", subray贸, en un mensaje que lleg贸 a ser difundido por Javier Milei en la red social X.
El chairman y fundador de Pan American Energy Group (PAE) recibi贸 el reconocimiento a la Trayectoria del Premio Entrepreneur of the Year de la consultora EY. Minutos antes, se le hab铆a dado el galard贸n al Ejecutivo Emprendedor a Mar铆n, quien, desde ese mismo atril, tambi茅n hab铆a tenido palabras de admiraci贸n hacia Bulgheroni.
"Un personaje legendario en la industria energ茅tica. Un modelo a seguir. Alguien que, de la nada, construy贸 una multinacional", dijo el CEO de YPF.
Ya hab铆a elogiado al "Ingeniero" -como lo menciona- un mes antes, en ese mismo lugar -el estrado del Four Seasonspero durante otro evento (IEFA Latam Forum). Lo hizo tambi茅n en CERA Week, la cumbre energ茅tica de Dallas.
No fue s贸lo un intercambio de flores. Ese d铆a, el respaldo de Bulgheroni a Mar铆n tuvo un significado especial. Horas antes, el CEO de YPF hab铆a sacudido el hormiguero. Devel贸 que, para Argentina LNG, su megaproyecto de exportaci贸n de gas natural licuado, hab铆a descartado -por costos, eficiencia y plazos- la construcci贸n de una planta on shore, como se planeaba con la ida Petronas. Continuar谩 s贸lo con despachos en barcos.
En diciembre, YPF entr贸 al proyecto de PAE con la noruega Golar. Previsto en un barco, el ingreso de la petrolera bajo control estatal garantiz贸 la contrataci贸n de una segunda nave y Mar铆n ya esboz贸 la necesidad de otros dos, a partir de los recientes acuerdos con Shell y ENI.
Southern Energy es el joint venture que ahora tiene como inversores a PAE (40%), Golar (10%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y Pampa (20%).
La inversi贸n ser谩 de u$s 2900 millones hasta 2023 y de u$s 7000 millones en toda su vida 煤til. Ayer, el Gobierno la autoriz贸 a exportar libremente por 30 a帽os, entre el 1掳 de julio de 2027 y el 30 de junio de 2057, a una capacidad m谩xima de 385.000 millones de BTU diarios, 134,4 millones de Mmbtu anuales -es decir, millones de BTU- y un r茅gimen total equivalente a 3840 millones de MMBTU, seg煤n la resoluci贸n de la Secretar铆a de Energ铆a publicada ayer en el Bolet铆n Oficial.
Fuente: El Cronista
479 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas