
Seg煤n un comunicado de prensa enviado a Energy Report , durante 2024, la producci贸n shale promedi贸 los 122.000 barriles diarios , un 26% de crecimiento respecto al a帽o anterior y en l铆nea con el objetivo planteado de llegar a m谩s de 120.000 barriles diarios. En los 煤ltimos meses del 2024, la producci贸n alcanz贸 los 138.000 barriles diarios.
Las exportaciones de petr贸leo , principalmente a Chile, promediaron los 35.000 barriles diarios en 2024, un 174% superiores al a帽o anterior.
En tanto, las reservas de shale P1 de Vaca Muerta fueron de 854 Mboe en 2024, un crecimiento del 13% respecto al a帽o anterior . Hoy representan el 78% del total de reservas de la compa帽铆a. La tasa de reemplazo de reservas es de 1,9x, lo cual implica que las actividades shale de la compa帽铆a durante el 2024 permitieron que las reservas crezcan casi al doble de lo que se extrajo.
Cu谩l fue el EBITDA de YPF en 2024
Financieramente, YPF cerr贸 un 2024 con s贸lidos resultados. El EBITDA ajustado creci贸 un 15% alcanzando los 4.654 millones de d贸lares , impulsado principalmente por la recuperaci贸n del precio local
de los combustibles, los crecientes ingresos por exportaciones de petr贸leo y la expansi贸n del shale oil.
Cabe se帽alar que el desempe帽o de 2024 incluye alrededor de (-US$300 millones) de campos maduros y (-US$85 millones) por clima adverso en Patagonia para la producci贸n convencional.
Las inversiones alcanzaron los 5.041 millones de d贸lares en 2024, en l铆nea con el objetivo planteado en el plan estrat茅gico por Mar铆n y su equipo. El 63,5% fueron destinadas al no convencional, mayoritariamente en Vaca Muerta .
Finalmente, adem谩s de los dos bonos internacionales emitidos en 2024 (enero: u$s800 millones con respaldo de exportaciones a 7 a帽os con rendimiento del 9,75% y septiembre u$s540 millones sin garant铆a a 7 a帽os con rendimiento del 8,75%), la compa帽铆a emiti贸 en enero de 2025 1.100 millones de d贸lares en bono internacional sin garant铆a a 9 a帽os con rendimiento del 8,5%.
Ese dinero se utilizar谩 para refinanciar 757 millones de d贸lares y adquirir el 54% de Sierra Chata, uno de los bloques gas铆feros m谩s prospectivos en Vaca Muerta .
Fuente: Ambito Financiero
968 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas