CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Martínez, sobre las tarifas: "Vamos a ir a un esquema focalizado de subsidio"

16/10/2020 | ARGENTINA | Noticias Destacadas | 821 lecturas | 569 Votos



"La idea es que el que pueda pagar se haga cargo de lo que vale realmente la energía", dijo el secretario de Energía. Destacó el lanzamiento del Plan Gas.




El secretario de Energía, Darío Martínez, habló este viernes con Radio 10 y destacó el lanzamiento del Plan de Promoción de la Producción de Gas, presentado ayer en Vaca Muerta, al tiempo que se refirió a la actualización de las tarifas de servicios públicos, cuyos precios para los consumidores están congelados debido a la pandemia de coronavirus. Respecto al Plan Gas, Martínez aseguró que va a atraer más inversiones en el sector energético y va a potenciar Vaca Muerta. Aunque advirtió que hoy el yacimiento "tiene más gas para sacar que la que se puede transportar", por lo que se requiere mayor infraestructura para poder llevar el producto y exportarlo a otros países. 

En lo que respecta a las tarifas de servicios públicos, lo que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores, Martínez recordó que hasta el 31 de diciembre están congeladas y que la idea es que "luego vamos a ir a un esquema focalizado de subsidio". "La idea es que el que pueda pagar se haga cargo de lo que vale realmente la energía", concluyó Martínez. El Gobierno nacional lanzó ayer el Plan de Promoción de la Producción de Gas con el que pondrá en marcha un nuevo esquema de oferta y demanda en los próximos cuatro años, y con el que buscará sustituir importaciones por alrededor de US$ 5.629 millones e impulsar inversiones por al menos otros US$ 5.000 millones por parte del sector privado. 

El nuevo esquema que presentaron esta tarde el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, desde la formación neuquina de Vaca Muerta, prevé un costo fiscal total de u$s5.062 millones hasta el 2024, con un ahorro fiscal de u$s2.574 millones, y un incremento en la recaudación proyectado de u$s2.525 millones. El anuncio se realizó desde una de las instalaciones del área Loma Campana que opera YPF en Vaca Muerta, en la cuenca neuquina, y busca promover las inversiones y el incremento de producción en todas las cuencas gasíferas con participación equitativa de todas las regiones. Ese desarrollo del sector gasífero, según las estimaciones oficiales, permitirá contar a lo largo del plan con inversiones por u$s5.000 millones por parte de las empresas productoras, de las cuales u$s1.800 millones correrían por cuenta de YPF

En el acto, como empresa anfitriona y principal actor del sector, también estuvieron presentes el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti. En líneas generales el programa busca incentivar la inversión y la producción de gas como herramienta para detener el actual sendero de declinación creciente de la producción, para satisfacer la demanda interna, sustituir importaciones de GNL ahorrando divisas y bajando el costo fiscal, potenciar el empleo y el desarrollo en las las pymes y empresas regionales. 

En ese sentido, el ministro Guzmán, -cuya cartera tiene a su cargo desde agosto la política energética-, explicó que el nuevo programa de incentivo a la producción de gas "va a permitir una menor dependencia de las importaciones, aportar divisas y contribuir a la estabilidad cambiaria". "Este es un plan que define reglas de juego claras, que van a potenciar la inversión, la producción, y la generación de empleo, fruto de un proceso de articulación entre el sector público y privado", dijo Guzmán al referirse al plan que se analizó durante los últimos seis meses con las petroleras y las provincias. El programa también "va a generar mejores condiciones para la competitividad y ayudará a todas las actividades en el sector privado, ayudará a la inversión y la generación de empleo, un paso más en el proceso de ir ordenando la economía argentina y que en la pandemia enfrentó tensiones mayores", agregó. (...)

Fuente: Ambito Financiero

822 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas