
El Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM) emitió un comunicado firmado por su presidente, Francisco Almenzar, para refutar el contenido de un informe titulado “Zonificación minera en Chubut: una mirada interdisciplinaria” y que hizo público “un supuesto grupo de investigadores identificados con esa institución (el Conicet) y utilizando el isologo de la misma”.
“Decimos supuesto -aclara el comunicado- debido a que no existe una sola firma que identifique a los autores del informe, el que por otra parte posee inexactitudes, falacias” y está “repleto de contrasentidos”.
Además, en el documento “no hay una sola explicación técnica referida al proceso minero; sólo se aprecia una fuerte inclinación ideológica” y su contenido “muestra una carencia de espíritu democrático e insolidaridad con las familias chubutenses más postergadas”, dice el CADIM, en referencia a los vecinos de localidades de la meseta central de Chubut, donde se desarrollaría el proyecto de minería que impulsa el gobierno de Mariano Arcioni.
“Desde el Colegio Argentino de Ingenieros de Minas rechazamos cada una de las falaces aseveraciones que señala el documento. Como tal, no existe tampoco multidisciplinariedad. Cobardemente, escudándose en anonimatos y en el uso de un sello institucional, pretenden seguir sembrando el temor entre los habitantes de la provincia y que algunos Diputados encuentren una justificación a su decisión [de] desoír el clamor desesperado de los pobladores de la Meseta, que en múltiples manifestaciones se han expresado a favor del desarrollo de la actividad minera en los departamentos Gastre y Telsen”, afirma el comunicado. (...)
Fuente: Infobae
581 lecturas | Ver más notas de la sección Minería