CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


El CEO de uno de los "gigantes del cobre" habl贸 de todo: los c谩todos, Mendoza y lo que le falta a la Argentina para despegar

03/11/2025 | COBRE | Miner铆a | 146 lecturas | 0 Votos



Michael Meding , presidente de Los Azules ( McEwen Copper ) , analiz贸 la situaci贸n actual de la miner铆a argentina y los desaf铆os que debe superar el sector para concretar grandes proyectos de escala




Los Azules es hoy el proyecto m谩s avanzado de los que conforman la mesa del cobre. En esa mesa tambi茅n est谩 PSJ Cobre Mendocino, como otro de los posibles proyectos que puede volver a poner a la Argentina en el mapa de los productores del metal rojo. 

Durante su participaci贸n en Argentina Mining, el ejecutivo destac贸 que el RIGI fue un instrumento indispensable que logr贸 reestablecer la confianza necesaria para que proyectos como el suyo, que requiere una inversi贸n de capital de $3.200 millones de d贸lares, puedan avanzar. Meding abord贸 el proceso para asegurar el financiamiento y la hoja de ruta para la construcci贸n de Los Azules en Calingasta. 

El an谩lisis de Meding se centr贸 en la infraestructura como la principal "asignatura pendiente" de Argentina para la miner铆a, se帽alando que una log铆stica deficiente resta competitividad frente a otros pa铆ses. Adem谩s, el ejecutivo resalt贸 la ventaja de su proyecto al generar c谩todos de cobre con 99.99% de pureza mediante lixiviaci贸n, una tecnolog铆a que asegura valor agregado y una baja huella ambiental. Finalmente, Meding ubic贸 a Los Azules como un proyecto "embajador" de la miner铆a moderna y tecnol贸gica. Eso tras ser consultado si la vecina Mendoza, debe observar el trabajo que realizan como modelo. El ejecutivo lament贸 que la provincia vea limitado su gran potencial, incluyendo proyectos que podr铆an producir c谩todos (como San Jorge), debido a limitaciones legales . 

-驴C贸mo ves este avance de la miner铆a en Mendoza? 

-Yo creo que Alfredo Conejo y su equipo, principalmente Jimena Latorre, Jer贸nimo Shantal y el equipo de comunicaci贸n de Alfredo, han hecho un gran trabajo de poner el enfoque sobre la posibilidad de tener miner铆a en Mendoza. Mendoza tiene un potencial minero muy importante tambi茅n, tal vez no tan desarrollado como San Juan, pero tiene una oportunidad grande y ojal谩 se den los pasos para que los proyectos, tanto de exploraci贸n en el distrito Malarg眉e, como tambi茅n el proyecto San Jorge, puedan avanzar a un buen ritmo, porque puede dar otro pilar importante al crecimiento a de Mendoza. 

-驴Qu茅 papel ha tenido el RIGI y el impulso del Gobierno nacional en este avance de la miner铆a en la Argentina? 

-El RIGI fue una reglamentaci贸n absolutamente indispensable, con el fin de intentar reestablecer la confianza en una Argentina que ha perdido esta confianza en las 煤ltimas tres d茅cadas. Desde la creaci贸n de la ley de inversi贸n minera, que fue una ley bastante progresiva, bastante positiva para la miner铆a, lamentablemente los gobiernos no han respetado esta ley, lo han desvirtuado y esto caus贸 que posibles inversiones mineras no han conseguido llegar y esperamos que con el RIGI esto se revierta. Lo que hemos visto despu茅s de la implementaci贸n del RIGI fue ya el anuncio del joint venture entre BHP y Lundin para el desarrollo de Vicu帽a por un valor de transacci贸n de 4.5 mil millones de d贸lares, la compra de Acadium por parte de Rio Tinto por 6.7 mil millones de d贸lares, el anuncio de la expansi贸n de Rinc贸n por m谩s de 2.500 millones de d贸lares. Esto todo s贸lo fue posible gracias al RIGI. Lo mismo que nuestra factibilidad que sali贸 con una posible inversi贸n de 3.2 mil millones de d贸lares. Sin RIGI ser铆a muy dif铆cil que se lleve adelante.(...)

Fuente: MDZ

147 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a