
El gobernador Gustavo Sáenz y su par de Catamarca Raúl Jalil firmaron ayer por teleconferencia un acuerdo marco de facilitación y fomento del proyecto minero Sal de Oro de la empresa Posco.
Este convenio es un tratado especÃfico para el proyecto Sal de Oro que se localiza en la Puna, en la zona del conflicto limÃtrofe de ambas provincias.
Al respecto, se dejó claro que “el acuerdo no implica renunciamiento a las pretensiones y derechos derivados de su jurisdicción y soberanÃa territorial, que cada una de las provincias entienda que debe realizar para la defensa de sus lÃmites geográficosâ€.
Tampoco significa el reconocimiento de derechos y/o jurisdicción de una u otra parte en la zona de diferendo limÃtrofe; ni significa otorgar o perder soberanÃa, o territorio.
Tras estas aclaraciones, ambos mandatarios coincidieron en señalar que la firma implica “un momento histórico para Salta y Catamarcaâ€, ya que otorga seguridad jurÃdica, fomentando y facilitando las inversiones en la zona.
Durante la firma del acuerdo, Sáenz reconoció el trabajo de los equipos provinciales y resaltó “el trabajo en conjunto, buscando el equilibrio en beneficio de los salteños y catamarqueños, otorgando previsibilidad y seguridad jurÃdica a las inversionesâ€.
Jalil destacó que “siempre prevaleció la cultura del diálogo para que ambas provincias crezcan por igual†y aclaró que Catamarca y Salta tienen un diferendo histórico “que seguramente tendrá solución en algún momento, pero que no será obstáculo para que las dos provincias puedan brindar todas las condiciones de seguridad jurÃdica a los emprendimientos que deseen radicarse para generar más empleo genuinoâ€. El intendente catamarqueño de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay, aseguró que este acuerdo “ratifica la voluntad de los gobiernosâ€.
Fuente: El Tribuno
935 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa