CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


YPF y ENI firmaron contrato

13/10/2025 | COMPAÑIA | Noticias Destacadas | 230 lecturas | 0 Votos



El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 en upstream.




El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.

El presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, y su par de la italiana Eni, Claudio Descalzi, sellaron esta viernes en Buenos Aires el acuerdo de ingeniería final, o Technical FID como prefirieron describir, para el desarrollo del proyecto común de exportación de Gas Natural Licuado. La firma de hoy es el paso previo a la Decisión Final de Inversión que las partes consideran podrán alcanzar en el segundo trimestre de 2026, y que permitirá salir a buscar un financiamiento para infraestructura de unos u$s25.000 a u$s30.000 millones.

La iniciativa integrada contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año mediante la operación de dos buques licuefactores que serás los más grandes en operación en el mundo de 6 MTPA cada uno de capacidad, lo que permite a las compañías una proyección de exportaciones de GNL y líquidos asociados que podría alcanzar los US$14.000 millones al año. Si se suma el acuerdo que en paralelo lleva adelante YPF con Shell, el proyecto podrá ascender a un total de 18 MTPA, y se espera la adhesión de otro socio.

Tal como ocurrió meses atrás en Roma, la relevancia de la operación escaló al ámbito político, y momentos antes de la firma en la torre de YPF en Puerto Madero, ambos ejecutivos mantuvieron un encuentro con el presidente Javier Milei, en la Quinta de Olivos, una reunión de la que también participó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Technical FID

«La firma de este proyecto lo llamamos descripción final del proyecto técnico, es decir un Technical FID. Quiere decir que todos los detalles técnicos están configurados y finalizados, ahora tenemos que hacer las licitaciones para marcar los costos del proyecto técnico. Estamos ante una gran oportunidad y no estamos lejos de finalizar», afirmó Descalzi en su presentación pública inicial.

En ese serntido, el CEO de ENI agregó: “Estamos orgullosos de haber sido elegidos para un proyecto tan importante y de contribuir al desarrollo del GNL argentino, que representará una fuente significativa de suministro para los mercados internacionales. La experiencia específica y distintiva que hemos desarrollado en los proyectos FLNG en el Congo y Mozambique nos convierte en el socio ideal para llevar a cabo este tipo de proyectosâ€.

Fuente: Econojournal

231 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas