CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Vaca Muerta y amigos de Trump, detrás del apoyo de EE.UU. a Argentina

14/10/2025 | VACA MUERTA | Noticias Destacadas | 228 lecturas | 0 Votos



El país entró en el ‘top 10’ de exportadores de petróleo a Estados Unidos. Las compañías de ese país quieren trabajar con petroleras argentinas. Y varios empresarios cercanos quieren invertir




Según fuentes consultadas en Estados Unidos y Argentina, hubo -al menos- tres factores hasta ahora poco explorados que pesaron en la decisión del mandatario republicano: Vaca Muerta, amigos de su fa- miliaque tienen unavisión positiva de Argentina - y ganas de invertir en el país-, junto con una apuesta personal de Trump por Milei.

"Entre los sólidos fundamentos de Argentina están los cambios estructurales yaen marchaque generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", explicó Bessent en defensa de Argentina. Esa definición tiene nombre y apellido: Vaca Muerta.

El fenómeno energético argentino es inusual. El país pasó de un déficit crónico (importaciones que superaban las exportaciones en más en u$s 6000 en millones en 2013 y 2022, por ejemplo) a un superávit que ya supera los u$s 4000 millones este año.
"Las empresas estadounidenses que vendieron en Vaca Muerta (como Exxon) ya tenían tomada la decisión de irse desde hace tiempo.

Pero Chevron todavía está allí y hay algunas más (se menciona a Continental) merodeando. Hayinterés en el sector desde varios lados", cuenta un empresario petrolero argentino.

Vaca Muerta está dominada por empresas nacionales. Pero los estadounidenses ven oportunidades por varios lados. Hay contratistas que tienen experienciaen operaciones no convencionales ("shale") en Estados Unidos que creen que podrían llevar sus servicios a laforma- ción neuquina, con valores inferiores a los de proveedores locales.

Por otro lado, el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en los pozos petroleros y gasíferos crece de forma exponencial. Los proveedores de esa IA suelen ser estadounidenses o utilizar tecnología norteamericana.

Aunque Estados Unidos es un gran productorenergético, también recurre a importaciones de combustibles y petróleo crudo. Argen- tinayale despachó u$s2300 millones de combustibles hasta agosto y entró en el top 10 de los países que más le exportan a Estados Unidos.

Aunque Donald Trump nunca impuso aranceles al ingreso del petróleo a su país, hay roces irresueltos con otros socios comerciales a los que se compra petróleo, como Brasil y México.

"Todas las instituciones que pesan en Washington creen que Argentina es unapotenciaenergética. Si el país despega a pleno su potencial petrolero y gasífero, Estados Unidos perderáinterés en Venezuela, donde todavíatiene intereses, ya que Chevron está presente allí", coinciden el empresario energético y un lobbysta. (...)

Fuente: El Cronista

229 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas