CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


La ampliaci贸n de Los Bronces considera inversi贸n sobre los US$ 2.000 millones

03/12/2018 | CHILE | Miner铆a | 737 lecturas | 30 Votos



Seg煤n las proyecciones de Anglo American, las reservas subterr谩neas tienen una ley de mineral de 1,7%.




Una importante inversi贸n tendr谩 que desembolsar Anglo American para desarrollar la expansi贸n de la faena de Los Bronces, en donde cuenta con el 51% de la propiedad. Este proceso, como adelant贸 鈥淓l Mercurio鈥, se iniciar谩 en marzo del pr贸ximo a帽o con el ingreso del estudio de impacto ambiental de la iniciativa.

Seg煤n revel贸 un informe de analistas de JP Morgan que participaron de la presentaci贸n de la compa帽铆a, el nivel de inversi贸n que requiere el proyecto 鈥淟os Bronces Underground鈥 oscilar谩 entre los US$ 2.000 millones y los US$ 2.500 millones. Estos recursos se invertir铆an siempre y cuando la iniciativa presente un 15% de retorno.

Sin embargo, las esperanzas de Anglo se basan en las excelentes leyes de mineral del proyecto, las que se situar铆an en torno al 1,7%, cifra muy por encima del promedio de las faenas de Chile y casi tres veces mayor a las que presenta el rajo abierto que tiene hoy Los Bronces.

Es por esto que la minera no requiere de la construcci贸n de nuevas instalaciones, como relaves o plantas de producci贸n, ya que se conseguir谩 m谩s cobre con menor cantidad de mineral procesado. El gasto vendr铆a por la contrataci贸n de nuevo personal especializado en este tipo de operaci贸n y en maquinaria.

Con todo, el potencial de la faena ser铆a de unas 500 mil toneladas de cobre anual en 2023, fecha en la que se proyecta el inicio del dep贸sito subterr谩neo, en medio de los esfuerzos de Anglo American por producir un mill贸n de toneladas de cobre con sus operaciones a nivel global, y en un escenario de d茅ficit de oferta mundial del metal proyectado para la pr贸xima d茅cada.

Pero el plazo de estudio de los proyectos en Chile tambi茅n preocupa a la firma anglo-africana, que -consciente de los mayores tiempos que requiere una iniciativa para ser aprobada- estima un proceso de 3 a 4 a帽os en comparaci贸n con los 18 a 24 meses anteriores. As铆, el proceso total para desarrollar un proyecto greenfield ha pasado de 10 a 17 a帽os en Chile, seg煤n las estimaciones.

Ante esta situaci贸n es que la compa帽铆a iniciar谩 por estos d铆as un trabajo de relacionamiento comunitario temprano, dando a conocer los detalles del proyecto a los vecinos de la faena ubicada en el borde de la Regi贸n Metropolitana. Esto incluye tambi茅n reuniones con autoridades. Ayer, los representantes de Anglo se juntaron con el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y hoy lo har谩n con el ministro de Miner铆a, Baldo Prokurica.

Collahuasi ingresar谩 EIA para expansi贸n

Anglo tambi茅n contempla una expansi贸n para Collahuasi, que comenzar铆a en 2019 con el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental para este proceso que se realizar谩 por etapas.

El primer paso es llegar a 160 ktpd (miles de toneladas diarias de tratamiento de mineral) en 2019, y despu茅s con ajustes en la gesti贸n del agua, lograr las 170 mil. Posteriormente se considera una expansi贸n de esta capacidad de procesamiento hasta en un 25%, con una inversi贸n en torno a los US$ 1.000 millones. A futuro se estudia construir dos nuevas l铆neas de procesamiento que cuadruplicar铆an la capacidad de la faena, pero que tendr铆a una 鈥渋ntensidad de capital considerablemente mayor鈥.

Guevara: 鈥淐hile es un pa铆s minero, negarse a eso ser铆a rid铆culo鈥

Ni a favor ni en contra, esa es la postura del alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, respecto a la expansi贸n de Los Bronces. Eso s铆, el edil apunt贸 a que 鈥渆l proyecto tiene que ser amistoso con glaciares, el agua, y cuidadoso con la biodiversidad. Si cumple, no vamos a estar en contra de algo que no perjudica la naturaleza. Chile es un pa铆s minero, negarse a eso ser铆a rid铆culo鈥, asegur贸. Y advirti贸 que se requiere de di谩logo para que la iniciativa prospere y evitar lo que pas贸 con Andina 244 de Codelco, que debi贸 ser retirado del sistema de evaluaci贸n.

Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero

738 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a