
Chevron gan贸 la disputa arbitral que manten铆a con Exxon Mobil y cerr贸 un acuerdo por USD53.000 millones para adquirir Hess, m谩s de veinte meses despu茅s de que se anunci贸.
La decisi贸n representa una victoria decisiva para Chevron que le pone fin a un prolongado periodo de incertidumbre estrat茅gica que afect贸 el desempe帽o de sus acciones y gener贸 dudas sobre la diligencia debida de la empresa cuando anunci贸 la adquisici贸n de Hess en octubre de 2023. En su momento, el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, asegur贸 que se retirar铆a del acuerdo si perd铆a el caso.
"Esto crea una empresa internacional l铆der en petr贸leo y gas", sostuvo Wirth en una entrevista con Bloomberg Television.
Las acciones de Chevron subieron hasta un 3% en Nueva York, mientras que las de Exxon cayeron hasta un 2 por ciento.
El enfrentamiento entre los dos mayores productores de energ铆a de Am茅rica del Norte tiene precedentes recientes en la industria petrolera, donde las alianzas para minimizar riesgos y compartir costos son habituales. Exxon, que opera el bloque Stabroek frente a la costa de Guyana con una participaci贸n de 45%, aleg贸 que ten铆a derecho de preferencia sobre la venta del 30% de Hess. Chevron y Hess argumentaron que ese derecho no aplicaba porque la operaci贸n se estructur贸 como una fusi贸n empresarial, no como una venta directa de activos.
Wirth sostuvo en una entrevista que el desenlace del arbitraje nunca estuvo en duda. "Era una interpretaci贸n clara y directa del contrato. Es lamentable que los empleados y accionistas de Hess hayan tenido que pasar por esto.
Deber铆a haberse resuelto antes".
La incertidumbre que rode贸 la operaci贸n fue un "factor trascendental" detr谩s del bajo desempe帽o del precio de las acciones de Chevron frente a sus rivales, se帽al贸 Wirth en noviembre.
Activos petroleros
La adquisici贸n de Hess y su participaci贸n en Guyana aumenta significativamente la calidad de los activos petroleros de Chevron m谩s all谩 de la cuenca del P茅rmico, en Texas y Nuevo M茅xico, reduciendo la brecha con Exxon, seg煤n plante贸 Fernando Valle, director general de Hedgeye Risk Management, LLC.
"Agregar Guyana era fundamental para Chevron porque su cartera de proyectos a futuro era insignificante fuera del P茅rmico", asever贸 Valle.
Las partes hab铆an expresado una confianza extrema en sus posiciones opuestas sobre el texto del contrato de Guyana, que se confeccion贸 hace m谩s de quince a帽os. "Redactamos estos documentos y entendimos la intenci贸n de los mismos", declar贸 en diciembre Darren Woods, director ejecutivo de Exxon. "Eso nos da mucha confianza en la posici贸n que hemos adoptado".
Luego del fallo arbitral del viernes, Exxon afirm贸 que ten铆a la obligaci贸n ante sus accionistas de continuar con el caso. "Dado el importante valor que hemos creado en el desarrollo de los recursos de Guyana, cre铆amos que ten铆amos el claro deber ante nuestros inversores de considerar nuestros derechos de preferencia para proteger el valor que hemos creado", afirm贸 la empresa a trav茅s de un comunicado.
Fuente: BAE
407 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas