CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


La "crisis" de Vaca Muerta: por qu茅 los paros ponen en jaque la joya petrolera

28/07/2025 | VACA MUERTA | Noticias Destacadas | 315 lecturas | 52 Votos



Tras alcanzar niveles hist贸ricos de producci贸n en junio, Vaca Muerta enfrenta medidas de fuerza de los sindicatos de camioneros y petroleros. Los conflictos laborales, despidos e interrupciones log铆sticas amenazan con frenar temporalmente la extracci贸n y exportaci贸n de gas y petr贸leo.




En junio de 2025 Vaca Muerta alcanz贸 un pico hist贸rico: la producci贸n de gas lleg贸 a 158,8 millones de m%B3 por d铆a, y el petr贸leo subi贸 a 778.800 barriles diarios, marcando el mejor rendimiento en a帽os. Sin embargo, en plena bonanza, el sector enfrenta una escalada sindical que pone en pausa la operaci贸n.

El Sindicato de Camioneros de R铆o Negro y Neuqu茅n, que representa al personal de transporte de arenas para fracking, anunci贸 un paro por tiempo indeterminado que se realiz贸 el viernes 25 de julio. Reclaman el pago de sueldos, aguinaldos e indemnizaciones impagas por m谩s de dos meses, y responsabilizan solidariamente a las operadoras Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix. Gustavo Sol, su secretario general, advirti贸 que 鈥渧amos a paralizar todo Vaca Muerta... Ni arena, ni agua, ni petr贸leo, nada鈥.

El Sindicato del Petr贸leo y Gas Privado, liderado por Marcelo Rucci, convoc贸 a un paro de 48 horas entre el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto. El sindicato inform贸 m谩s de 1.200 despidos y 2.000 suspensiones sin salario durante la temporada. Rucci se帽al贸: 鈥淢ientras rompen r茅cords productivos, dejan a miles de trabajadores en la calle鈥.

Seg煤n S&P Global Commodity Insights, las medidas afectar谩n directamente las operaciones despu茅s del r茅cord de producci贸n del mes anterior. Aunque algunas fuentes locales indicaron que el paro de camioneros no redujo la planificaci贸n de extracci贸n, s铆 demor贸 cargues y log铆stica. Hasta ahora, las operadoras recurrieron a las reservas existentes en yacimientos para mantener la continuidad, pero advierten que la situaci贸n podr铆a complicarse si se prolonga el conflicto en R铆o Negro.

La empresa NRG Argentina, proveedora clave de arenas para fractura, formaliz贸 una convocatoria de acreedores. Present贸 pasivos por 710.000 millones de pesos y activos por 650.000 millones, con despidos desde fines de 2024. Camioneros inform贸 que en su fuerza laboral ya hay unos 120 choferes sin salario, mientras que los despedidos no cobraron indemnizaci贸n. Pymes de A帽elo adhirieron al reclamo, destacando que los despidos y la paralizaci贸n de obras 鈥減onen en jaque la continuidad del desarrollo productivo鈥.

Vaca Muerta elev贸 r茅cord productivos: 17,8 % de incremento interanual en petr贸leo y 5,8 % en gas en junio. Adem谩s, la producci贸n total de crudo de Argentina crecer铆a un 15,8 % en 2025, acerc谩ndose al m谩ximo hist贸rico de 1998. Sin embargo, la fortaleza productiva contrasta con la fragilidad laboral y de proveedores en las tuber铆as de la extracci贸n. Los paros muestran que el modelo depende tanto de infraestructura como de mano de obra activa y bien remunerada.

El enfrentamiento sindical plantea una tensi贸n entre la expansi贸n de producci贸n y la estabilidad laboral. La Cuenca Neuquina ha demostrado capacidad t茅cnica y financiera para generar r茅cords de extracci贸n. Sin embargo, la falta de respuesta institucional y empresarial a los reclamos de salarios, despidos o suspensiones amenaza con detener en seco el motor de gas y petr贸leo de Argentina. Sin un esquema que integre producci贸n, salarios y equidad regional, el modelo exportador de Vaca Muerta corre el riesgo de tropezar con sus propias bases.

Fuente: ADN Sur

316 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas