CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Southern Energy confirmó inversión de USD 15.000 millones

12/08/2025 | GNL | Noticias Destacadas | 367 lecturas | 0 Votos



El consorcio integrado por YPF, Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG cerró la decisión final de inversión para incorporar el segundo buque de licuefacción.




El consorcio Southern Energy S.A. (SESA) confirmó la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) para la incorporación del segundo buque flotante de licuefacción (FLNG), denominado MK II, que operará en la costa de Río Negro a partir de fines de 2028. El anuncio se suma al ya previsto arribo del buque Hilli Episeyo, programado para el último cuatrimestre de 2027 .

El proyecto contempla una inversión total superior a los USD 15.000 millones durante los 20 años de operación de ambas unidades . El objetivo es procesar gas natural proveniente de Vaca Muerta para su exportación como gas natural licuado (GNL), consolidando la posición de la Argentina como proveedor internacional de este recurso.

Según informó el consorcio, la capacidad conjunta de licuefacción de ambos buques será de seis millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a casi 27 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

La inversión se ejecutará en dos etapas: la primera, entre 2024 y 2031, contempla desembolsos por más de USD 3.200 millones, y la segunda, entre 2032 y 2035, por casi USD 2.800 millones. El total de inversiones proyectadas durante toda la vida útil del proyecto, incluyendo obras de infraestructura complementarias y desarrollo en el upstream, alcanzará los USD 15.000 millones.

SESA estimó que las exportaciones podrían superar los USD 20.000 millones entre 2027 y 2035 . En el período de construcción, se crearán unos 1.900 empleos directos e indirectos. Las terminales flotantes podrán operar todo el año a partir de 2028, y para ello se evalúa construir un gasoducto dedicado de 48 pulgadas de diámetro, con capacidad para transportar hasta 50 millones de metros cúbicos diarios.

El Hilli Episeyo, actualmente operativo en Camerún, fue construido en 1975 y adaptado en 2017. Tiene una capacidad de licuefacción de 2,4 millones de toneladas anuales (unos 11,5 millones de m%B3/día de gas). Su llegada a Argentina está prevista para 2027.

Por su parte, el MK II, originalmente habilitado como buque metanero en 2004, se encuentra en etapa de modificación en un astillero de China. Con una eslora cercana a los 400 metros, contará con capacidad para licuar 3,5 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a casi 16 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

Con esta iniciativa, Southern Energy completa la primera fase del proyecto Argentina LNG. En fases posteriores, se prevé avanzar con otros dos proyectos: Argentina LNG 2, en sociedad entre YPF y Shell, y Argentina LNG 3, en conjunto con la italiana ENI.

La infraestructura asociada a los buques, como el nuevo gasoducto proyectado, será clave para garantizar el abastecimiento continuo desde los campos productivos de Vaca Muerta hasta la costa atlántica. Las compañías señalan que este modelo de licuefacción flotante permite un acceso más ágil a los mercados internacionales frente a las terminales fijas.

Además de diversificar la matriz exportadora, el proyecto apunta a generar ingresos en divisas para el país a partir de la exportación de GNL, una fuente energética con demanda creciente en Europa y Asia.

Fuente: ADN Sur

368 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas