
En Canadá se informó que Eduardo Elsztain -dueño de IRSA, propietaria de una veintena de centros comerciales en el paÃs- junto a Saúl Zang invirtieron US$ 2 millones por el 5% del proyecto que tiene la canadiense Yamana en una explotación de oro y plata en nuestra provincia. Se trata de la mina que fuese rechazada por la comunidad cordillerana en 2003. Elsztain y su socio tienen opción para comprar otro 35% en lo que los analistas leen como la «confianza» del empresario en «los activos fÃsicos», dice un reporte económico del diario porteño ClarÃn.
Lo que dicen es que Yamana podrÃa lanzar ese proyecto, que cambió de manos y fuera rechazado por la sociedad de Chubut, «porque construirá una mina subterránea que no demandará quÃmicos prohibidos, como el cianuro y que funcionará sobre la base del método de flotación».
Semanas atrás dijimos que una provincia minera como San Juan, afronta la crisis de la pandemia con el ahorro de dos masas salariales completas, y el compromiso de honrar todas las obligaciones del Estado local con empleados, proveedores y tenedores de bonos. Y eso, según analizan los especialistas cuyanos, es por la explotación del oro, que permanece en alza mientras el petróleo se sigue cayendo, o necesita de un «barril criollo» para solventar la industria.
Fuente: El Chubut
506 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa