
Entre las tareas efectuadas se encuentran los avances en la zona de operaciones, el desarrollo conjunto con las comunidades del departamento Calingasta, las rutas que se utilizaran para el transporte de la producción, la locación de la planta de proceso y campamento, como asà también las adecuaciones realizadas con el fin de cumplir con todos los protocolos sanitarios elaborados por el Comité COVID-19.
Durante el encuentro también presentaron detalles sobre su plan de trabajo para la temporada de invierno y la última parte del año. En este sentido el titular de la cartera minera reiteró el pedido de “contratar mano de obra sanjuanina como prioridad, ya sea de consultorÃa o las necesarias para avanzar en el proyecto. Hay personal capacitado en nuestra provincia que puede realizar cada una de estas labores†expresó el ministro.
Además, Astudillo enfatizó que “se deben tener en cuenta todas las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud de la provincia y nación para evitar el avance del coronavirus, y sobre todo estas labores no deben dejar de lado el ejercicio ambiental responsable†indicó el titular de la cartera minera. Otro de los puntos importantes que se trataron durante la reunión, es que la empresa debe completar su programa de activación del proyecto minero estipulado en el artÃculo 225 del Código de MinerÃa de la Argentina con el objetivo final de la puesta en valor de la mina. Este plan debe estar ajustado a la capacidad productiva de la concesión, a las caracterÃsticas de la zona, medios de transporte disponibles, demanda de los productos y existencia de equipos de laboreo, el cual deberá cumplirse en un plazo de cinco años.
Estas peticiones buscan valorizar el emprendimiento a mediano y largo plazo con el objetivo de generar una importante mano de obra en la provincia. “Unar cada proceso bregando que todo emprendimiento minero se traduzca en desarrollo en cada una de nuestras comunidadesâ€, manifestó el ministro.
Sobre estado de los objetivos de la gestión provincial y ministerial es que las concesiones mineras son para trabajarlas, desde nuestro lugar como autoridad de aplicación vamos a acompañar peticiones desde la empresa se comprometieron a dar cumplimiento a cada una de las normas, avanzar en el plan de tareas y continuar respetando los protocolos sanitarios establecidos por el Comité COVID-19.
Por último, el ministro de MinerÃa se comprometió a visitar el proyecto para verificar en el lugar los trabajos realizados y el avance de cada una de las tareas informadas por la empresa durante el encuentro. (...)
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
475 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa