CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Litio: exportación 2022 fue récord (pero crecen los cuestionamientos)

12/01/2023 | LITIO | Minería | 1035 lecturas | 68 Votos



Preocupan a empresarios cambios en el marco regulatorio tras una ley en La Rioja que frena concesiones. Hay distintas miradas sobre qué hacer con la ley.




La exportación del litio, el mineral estrella, cerrará con un récord en 2022. Para este 2023, entra en producción la tercera planta de hidróxido de litio y se inaugura una fábrica de baterías para investigación.

Sin embargo, crecen los cuestionamientos sobre qué hacer con el marco regulatorio y el agregado de valor. La declaración del litio como mineral estratégico en la provincia de La Rioja generó preocupación en el sector empresario.

Dentro del Frente de Todos hay distintas miradas sobre qué hacer con el “oro blanco”.

Las exportaciones acumulan los u$s593 millones entre enero y noviembre, y si bien faltan los datos de diciembre, desde el Ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa, anticipan que el año cerrará con un récord, cercano a los u$s700 millones. Si bien en toneladas (acumulan 27.500) el volumen es similar al 2021, “el importante alza de precios lleva a un crecimiento del valor exportado de más del 220%”, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Si bien Argentina conforma el triángulo del litio con Chile, del otro lado de la cordillera el país vecino exportó más de 186 mil toneladas, por un valor cercano a los u$s7.200 millones. Chile y Argentina ocupan el primero y segundo lugar en el comercio mundial de carbonato de litio. Muy lejos estuvo Bolivia, que exportó 480 toneladas, por u$s27 millones.

Fuente: Ambito Financiero

1036 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería