
La medida permitirá preservar la actividad en las cuencas maduras y brindar previsibilidad a las inversiones, así como también proteger el empleo. Las actas de entendimiento firmadas replican el esquema iniciado días atrás con la provincia de Chubut y establecen un marco de esfuerzos compartidos entre el Estado, las provincias y las empresas. Participaron también el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y autoridades de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH).
En este sentido, el Estado se compromete a adecuar el régimen de derechos de exportación avanzando en la quita de retenciones al crudo convencional; las provincias ratifican y profundizan sus políticas de acompañamiento mediante la revisión de regalías y cánones; y las empresas se comprometen a sostener la producción y los planes de inversión necesarios para garantizar la continuidad de la actividad. De esta manera, las inversiones que se impulsen en este marco priorizarán proyectos destinados a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales, reactivar equipos y pozos en cuencas maduras, mejorar la eficiencia operativa y sostener el nivel de empleo directo e indirecto asociado a la industria.
Caputo y Figueroa, gobernador de Neuquén, firman el acuerdo.
Los acuerdos buscan incentivar la inversión y el empleo en el petróleo convencional.
Al respecto, Vidal detalló: “Firmamos un convenio muy importante para Santa Cruz que nos permite que la actividad convencional siga en marcha en la cuenca del golfo San Jorge, que haya más trabajo, continuidad y nuevos proyectos. Si esto no se hacía, en dos años íbamos a terminar importando crudo. No queremos eso ni para el país ni para nuestra provincia. Esto ayuda a los yacimientos maduros, que son los que tenemos en Santa Cruz. Pero tiene que transformarse en inversión real. Si las empresas no invierten y se guardan el ahorro, no sirve”.
Y agregó: “Ahora hay que sentarse con cada operador y presentar los acuerdos ante Nación. Nuestro objetivo está claro: mantener la actividad, recuperar producción y cuidar el trabajo de la gente Y también tengo que decirles con total sinceridad: estas decisiones no son fáciles, se discuten, se pelean y se sostienen. Pero lo hacemos porque Santa Cruz necesita estabilidad, empleo y producción real, no necesitamos promesas. Ese es el camino que decidimos tomar con total responsabilidad”.
Fuente: BAE
249 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad