CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Santa Cruz comenzará el relevamiento ambiental en las áreas petroleras cedidas por YPF

28/11/2025 | AMBIENTE | Actualidad | 251 lecturas | 26 Votos



El Gobierno de Santa Cruz formalizó el inicio del Programa de Saneamiento Ambiental y Abandono de Áreas Hidrocarburíferas, que comenzará el 1º de diciembre con un relevamiento técnico en las zonas que YPF transfirió a la Provincia.




El acuerdo fue firmado por el gobernador Claudio Vidal, autoridades de YPF S.A. y FOMICRUZ S.E., y establece la metodología y el cronograma de trabajo que se aplicará durante todo el proceso. Las tareas alcanzarán las diez áreas operativas cedidas por la empresa y los sistemas de transporte vinculados a ellas. 

Según lo informado, el relevamiento utilizará un esquema unificado que permitirá clasificar los pasivos ambientales según riesgo, sensibilidad del entorno y vulnerabilidad hídrica, con el objetivo de determinar prioridades y definir eventuales acciones de remediación. El programa incluye inspecciones de campo, toma de muestras, verificación de instalaciones abandonadas, análisis de pozos inactivos y evaluación de suelos impactados. 

Los resultados serán sistematizados en informes técnicos mensuales que conformarán una línea base ambiental para cada área. La Facultad de Ingeniería de la UBA actuará como auditora externa. Tendrá a cargo la revisión metodológica, la validación de los criterios aplicados y el control del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Según el cronograma, la auditora deberá presentar el Plan de Trabajo dentro de los primeros siete días posteriores a la firma. 

Luego comenzará la etapa de diagnósticos, clasificación y elaboración de informes, que culminará con un Informe Final de Auditoría. Con esta iniciativa, el Gobierno provincial busca ordenar el proceso de saneamiento ambiental en las áreas petroleras históricas y avanzar en una planificación basada en criterios técnicos y verificables. 

Fuente: El Nuevo Día

252 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad