CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El litio atrae a más jugadores locales: dónde buscarán hacerse fuertes Cristóbal López y Bulgheroni

07/02/2023 | LITIO | Minería | 1391 lecturas | 101 Votos



El CEO de PAEG presentó un plan de inversiones para extraer el mineral en Catamarca. López, en cambio, busca afianzarse en la generación de un insumo clave




La búsqueda de tallar en una de las nuevas obsesiones del extractivismo minero sigue acelerando el desembarco o la ampliación de presencia del empresariado local. Tras la decisión de YPF de avanzar con un proyecto de exploración en Catamarca, Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group (PAEG) y Cristóbal López , a través de su controlada Alpat, concretaron una serie de movimientos con vistas a pisar fuerte en el negocio del litio doméstico. 

El primero, anticipando que avanzará con inversiones también en Catamarca, el segundo, dando cuenta de un desembolso de 250 millones de dólares para ampliar las instalaciones de la única planta que produce carbonato de sodio en el país, insumo clave en los procesos de separación del litio de las salmueras que incluyen el metal. 

La semana pasada, Bulgheroni mantuvo reuniones con el gobernador catamarqueño Raúl Jalil y la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, en las que anticipó planes de extracción en ese territorio a través de Lithos, una compañía propiedad de PAEG. En concreto, el CEO de PAEG presentó a Jalil un plan de inversión de operaciones a desarrollar en los próximos dos años . En la actualidad, Lithos cuenta con tres clústeres de minas en Antofalla –Antofagasta de la Sierra, en la misma provincia–, y en los próximos días continuarán con las gestiones para obtener los permisos del Ministerio de Minería de Catamarca –que ya fueron presentados y están avanzados– para iniciar la exploración. 

Cristóbal López y su interés en el litio Por el lado de Cristóbal López, Alpat –parte del grupo Indalo– informó que invertirá millones para ampliar las instalaciones de generación de carbonato de sodio que la firma posee en San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro . 

Fuente: iProfesional

1392 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería