
La Direcci贸n General de Aduanas obtuvo sentencia definitiva en un proceso de amparo en el que la firma Minas Argentinas cuestion贸 el tope de los Derechos de Exportaci贸n mineras establecidos por el Decreto 793/2018. Ese decreto establec铆a una retenci贸n del 8% para la miner铆a, con un tope de cuatro pesos por cada d贸lar exportado.
La sentencia qued贸 firme luego de que la Corte Suprema de Justicia calificara de inadmisible el recurso extraordinario presentado por la empresa con el objetivo de rever un fallo adverso de la C谩mara Federal de Mendoza.
Minas Argentinas obtuvo inicialmente una sentencia favorable en primera instancia, que fue posteriormente revocada -tras la apelaci贸n interpuesta por la Aduana- por la Sala B de la C谩mara Federal de Mendoza.
El fallo del tribunal de segunda instancia qued贸 ahora confirmado tras la decisi贸n de la Corte de considerar "inadmisible" el recurso elevado por la firma minera.
De esta forma, la dependencia oficial logr贸 que la empresa minera abone una diferencia de tributos de 185,7 millones de pesos.
Asimismo, las autoridades sostuvieron que ese fallo es aplicable a todas las mineras que elud铆an el pago del tributo y proyectan que podr铆an sumar unos 3 mil millones de pesos extra.
La empresa inici贸 la acci贸n de amparo en junio del 2020 a fin de que 鈥渟e declare ilegal, arbitrario, ileg铆timo e inconstitucional la aplicaci贸n por parte de esa repartici贸n de derechos de exportaci贸n superiores al tope del 8 % sobre el valor imponible o precio final FOB -precio de embarque鈥, se帽alaron fuentes judiciales.
La presentaci贸n de la firma solicit贸 tambi茅n que la Aduana "se abstenga de aplicar en el futuro un derecho de exportaci贸n superior a dicho tope鈥.
Desde fines del 2015 hasta septiembre de 2018 la actividad minera dejo de tributar este tributo, hasta que se decidi贸 gravar la actividad con una al铆cuota del 12% 鈥渄ebido a la necesidad de acelerar la consolidaci贸n fiscal" entre otros motivos que figuran en el decreto 793/2018 que finalmente fue avalado por el Congreso.
En desacuerdo con esta medida, Minas Argentinas -filial de la minera colombiana Mineros S.A.- acudi贸 a la justicia y logr贸 un pronunciamiento favorable en un juzgado de primera instancia.
Luego, la Sala B de la C谩mara Federal de Mendoza, hizo lugar a la apelaci贸n interpuesta por la Aduana, fallo que ahora queda confirmado tras el pronunciamiento de la Corte Suprema.
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
1423 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a