
El secretario de EnergÃa de la Nación, DarÃo MartÃnez, destacó el incremento de la producción de petróleo y de gas que registró el paÃs en junio y que llevó a Vaca Muerta a batir sus récords de generación y y tras señalar que la producción de gas creció un 8% en relación con el año anterior, destacó que "si no hubiéramos implementado el Plan Gas.Ar, habrÃamos tenido una caÃda de producción del 8%".
MartÃnez remarcó además que "durante la ultima semana la Cuenca del Golfo San Jorge también registró aumentos de producción del 2% en gas y del 6% en petróleo, verificando un alto ritmo en la actividad". Y señaló que en lo que hace al balance nacional, "si miramos el ritmo de la producción total del paÃs entre junio y lo que va de julio, ya estamos produciendo gas a un ritmo superior al 5% en relación con el año pasado, lo que seguramente va a provocar que la capacidad de transporte se sature en los próximos meses".
Es por esto que el titular de EnergÃa destacó que "no solamente hemos logrado frenar el declino, sino empezar a tener un incremento de producción que nos pone frente a otros desafÃos, que pasan por conseguir financiamiento para construir la infraestructura necesaria para poder evacuar más gas generado por trabajadores, pymes y empresas argentinas", en referencia a las obras del plan Transport.Ar, cuya gran obra, un gasoducto que una Vaca Muerta con Saliquelló está en proceso de diseño.
MartÃnez señaló que el incremento en la producción responde al impulso del Plan Gas.Ar y es por esto que indicó que "desde el Gobierno Nacional, a través del Plan Gas.Ar, hemos planificado y generado un cÃrculo virtuoso que hoy está dando grandes resultados". "Por decisión del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pusimos en marcha el Plan Gas.Ar para dar certidumbre y previsibilidad al sector aún en momentos de pandemia y de gran volatilidad en los mercados y en la economÃa mundial", aseguró MartÃnez.
Y agregó que "logramos que los trabajadores estén en los equipos realizando su tarea, que las pymes vayan incorporando mayor valor agregado nacional, que las empresas inviertan y transformen los recursos en producción, que las economÃas regionales se pongan en marcha y que las provincias puedan disponer de mayores ingresos por regalÃas". El titular de la cartera energética precisó que "según nos informan las empresas productoras, en los últimos dÃas en Neuquén se superaron los 193.000 barriles diarios, y de esta manera se lograron récords de producción diaria de petróleo, alcanzando la cifra más alta en 16 años, creciendo más que 21% comparado al año pasado".
Fuente: Diario RÃo Negro
369 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas