CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Con balance cambiario positivo, la minería apuntala a otros sectores

13/04/2022 | MINERIA | Minería | 1385 lecturas | 83 Votos



Entre impuestos nacionales y provinciales, lo que capturan las empresas provinciales, la generación de empleo y el desarrollo de proveedores, la minería se destaca como una de las actividades productivas que más aportan a la economía.




Las empresas mineras aportan importantes sumas en concepto de impuestos. En el año 2021, fueron $ 88.100 millones. De los que son nacionales, se enlistan derechos de Exportación, Ganancias, Seguridad Social, IVA, Débitos y Créditos; en tanto, los provinciales, están las Regalías, Entes públicos, FF, entre otros tributos.

“Muchas provincias además tienen empresas, que también es una forma de mayor captura de la renta minera. Como ejemplo de eso, tenemos a Fomicruz en Santa Cruz, que se dedica a la exploración minera pero también es socia de varios yacimientos con una parte accionaria, que puede ser de un 7 u 8 % aproximadamenteâ€, afirmó Daniel Schteingart.

“En Cerro Vanguardia, Fomicruz es socia y ahí es una empresa pública que produce y tiene impacto positivo en la recaudación provincialâ€, señaló el titular del Plan Argentina Productiva 2030 y director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo. El funcionario brindó una charla sobre la actividad, organizada por la consultora LLYC de la que participó Santa Cruz Produce.

Más beneficios

En esa línea, planteada para demostrar que es mucho más lo que la minería le deja al país que lo que se lleva, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) sumó datos laborales. Aseguró que se generaron 83.000 puestos de empleo directo e indirecto y dijo que “el 80 % de las compras de bienes y servicios de las mineras se realizan en el paísâ€.

“Cuando nos comparamos con los países de la región como Chile y Perú, que son receptores de la inversión minera, la Argentina tiene una presión fiscal mucho más alta. Eso afecta a la competitividad, en un momento en el que el país tiene una ventana de oportunidades con el litio y con el cobre, por el valor de esos minerales que son los que se demandan a nivel global en el proceso de cambio hacia la electromovilidad y las energías limpiasâ€, evaluó el director ejecutivo de la CAEM, Luciano Berenstein, y puso en contraste: “En Argentina, sólo hay 13 proyectos mineros metalíferos en producción; del otro lado de la Cordillera son más de 200â€.

Sobre esos datos, Schteingart se propuso derribar la asociación de la exportación de materias primas con la idea de saqueo. “Si realmente esta fuese una tierra de saqueo, y es un sentido común bastante imperante, no se entiende por qué entre 2010 y 2020 no hubo casi inversiones mineras en Argentina. Si estuviésemos regalados tendría que haber habido un mega boom de inversiones mineras que nunca ocurrió. Probablemente sí haya márgenes para discutir la tributación a un punto de que la inversión se pueda realizar y donde también el Estado pueda recaudar. Pero si realmente fuese una tierra de saqueo, “¿por qué razón si tenemos la misma Cordillera que Chile exportamos casi 20 veces menos?â€, graficó el referente del Ministerio que comanda Matías Kulfas.

Según un informe elaborado por la Secretaría de Minería de la Nación con datos del Banco Central (BCRA), la minería presenta superávit en su balance cambiario para los años comprendidos entre 2003 y 2021, con un aporte total de USD 53.813 millones netos en ese período.

La actividad minera tuvo un balanza superavitaria de USD 53.813 millones entre 2003 y 2021
Asimismo, esta cifra se encuentra en fuerte contraste con el resultado final para todos los sectores agregados, que fue deficitario en USD 15.525 millones. La Secretaría concluye que “de no contar con el sector minero, el déficit hubiese alcanzado los USD 69.338 millones, un número 346,62 % mayorâ€. (...)

Fuente: BAE

1386 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería