
El secretario general de la ONU , Antonio Gutiérrez, consideró este miércoles que es "inmoral" que las empresas petroleras y gasÃferas estén registrando ganancias récord en medio de la actual crisis energética e instó a todos los Gobiernos a gravar sus "beneficios excesivos".
"Esta codicia grotesca está castigando a las personas más pobres y vulnerables mientras destruye nuestro único hogar ", dijo Guterres en una conferencia de prensa. El jefe de Naciones Unidas pidió a los Gobiernos de todo el mundo que impongan impuestos a estos "beneficios excesivos" y usen lo recaudado para "apoyar a las personas más vulnerables en estos momentos difÃciles". El funcionario recordó que las ganancias combinadas de las mayores empresas energética a nivel global se acercaron en el primer trimestre de este año a los 100.000 millones de dólares y que el negocio de este sector tiene un "costo masivo" en efectos medioambientales.
Gutiérrez se expresó asà durante la presentación de un tercer informe preparado por expertos de la ONU sobre el impacto global de la guerra en Ucrania y que, en esta ocasión, se centra principalmente en el ámbito de la energÃa. El documento subrayó que el mundo está en medio de una "gran crisis energética", con paÃses de todo el planeta afectados por unos precios altos y volátiles de los combustibles y un impacto especialmente grave para las naciones en desarrollo y las familias más vulnerables.
Pese a una estabilización reciente en los mercados mayoristas, la ONU apunta que ese cambio no se ha traducido en una menor inflación para la mayorÃa de los consumidores. Además de medidas a corto plazo como planes de ahorro energético, la organización volvió a reclamar una apuesta mucho más decidida por las energÃas renovables , que según recordó Guterres "en la mayorÃa de los casos son más baratas que los combustibles fósiles".
"Los Gobiernos deben ampliar y diversificar las cadenas de suministro de materias primas y tecnologÃas de energÃa renovable", pidió el portugués. "DeberÃan eliminar los trámites burocráticos a (las medidas de) transición energética y cambiar los subsidios a los combustibles fósiles para apoyar a los hogares vulnerables e impulsar las inversiones en energÃa renovable", añadió. De cara a esa transición energética, Gutiérrez pidió más inversión pública y privada.
Fuente: Ambito Financiero
626 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas