
La presentaci贸n se realiz贸 con miembros del partido, entre ellos el precandidato a gobernador Dante Gonz谩lez, el senador Daniel Galdeano y el ge贸grafo Julio Guarido; quienes apoyaron la actividad minera en la provincia, junto con la creaci贸n de un Concejo Provincial de Protecci贸n del Agua y del Ambiente.
鈥淨ueremos que quede claro que nosotros tomamos la producci贸n y la industria como eje de nuestro partido. La 7.722 es obsoleta. Necesitamos generar trabajo, aprovechar los recursos鈥, puntualiz贸 Mart铆nez.
Sin embargo, tambi茅n estuvieron presentes ambientalistas que se opusieron a la iniciativa. Gonz谩lez busc贸 tranquilizar las cr铆ticas se帽alando que tambi茅n es un 鈥渆je central鈥 el control del medio ambiente. 鈥淗ay discusiones que se tienen que dar y esta es una de ellas. Lo que proponemos es armar una estructura para realizar ambas tareas鈥, sostuvo.
Por su parte, el ge贸grafo Julio Guarido sostuvo que es posible plantear la protecci贸n del medio ambiente y la miner铆a sin que se tenga una posici贸n irresoluble entre ambas. 鈥淭oda actividad econ贸mica impacta. La agricultura deja un impacto que dura a帽os, en la tierra y en los r铆os. El tema genera tensiones, pero utilizamos todo el tiempo productos de la miner铆a. La pregunta es, entonces: 驴traemos a la miner铆a de afuera o la tenemos nosotros鈥, plante贸.
Los proyectos de modificaci贸n de la Ley 7.722, que buscan flexibilizar los l铆mites de la miner铆a en Mendoza, no se tratar谩n este a帽o debido a las elecciones, a pesar del reclamo del sector minero realizado esta semana, seg煤n indicaron en la Legislatura.
El pedido, realizado por la Uni贸n Industrial de Mendoza (UIM), el Cl煤ster Energ茅tico Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM), busca que los cambios a la ley 鈥渁ntiminera鈥 se voten este a帽o, para poder 鈥渁mpliar y diversificar鈥 la matriz productiva de la provincia, una de las consignas que m谩s se repiten entre los pre candidatos a la gobernaci贸n.
鈥淣o queremos que se haga sin licencia social y que tampoco se haga uso pol铆tico, por eso ya aclaramos que no se tratar谩n hasta despu茅s de las elecciones鈥, advirti贸 Diego Costarelli, presidente del Bloque UCR en el Senado. 鈥淪e hace tanto ruido para todos lados que no queremos hacerlo sin consenso. Ya lo hab铆amos se帽alado anteriormente, incluso lo dijo el gobernador鈥, agreg贸.
Los otros proyectos pertenecen a los senadores peronistas Alejandro Abraham y Juan Agulles. En ellos, se plantea ampliar los recursos qu铆micos permitidos para utilizar en la provincia y as铆 reactivar el sector, junto con la creaci贸n de 鈥淧arques Industriales Mineros Controlados鈥 en las zonas o regiones con potencial a explotar. Por lo tanto, s贸lo quedar铆an prohibidos el cianuro, el mercurio y el 谩cido sulf煤rico.
Abraham tambi茅n indic贸 que a pesar del pedido por un tratamiento inmediato, el clima presenta varias complejidades. 鈥淓sto hay que tratarlo s铆 o s铆, ya tiene despacho. Lo m谩s probable es que ocurra despu茅s de octubre, pero Mendoza necesita otras actividades urgente鈥, mencion贸 el senador.
Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero
369 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a