
El Ministerio de Desarrollo Econ贸mico y Producci贸n conjuntamente con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Asociaci贸n Civil para Cooperaci贸n Argentino- China (ACCACH) organizaron una nueva misi贸n comercial al pa铆s asi谩tico con un grupo de empresas que representan el ecosistema econ贸mico provincial como la C谩mara de Comercio de Jujuy, la C谩mara de Comercio Exterior de Jujuy, la Uni贸n de Empresarios a trav茅s de J贸venes Empresarios de Jujuy, entre otros. Representando a la provincia estuvo el Director de Agencia de Comercializaci贸n, Gabriel M谩rquez, y Director de Acci贸n Cooperativa, Jos茅 Rossetto.
Durante dicha misi贸n se recorrieron tres ciudades de China como Shangh谩i, Bej铆n y Yiwu en donde 14 empresario pudieron hacer contactos con empresarios de China, 鈥渄esde nuestra parte y como representantes del Gobierno Provincial cumplimos con nuestro objetivo de mostrar a los empresarios y de exponer el funcionamiento que tendr谩n las zonas francas de Jujuy鈥, se帽al贸 M谩rquez. Asimismo, agreg贸 鈥減udimos concretar contactos comerciales y fortalecer v铆nculos, tambi茅n fue una gran oportunidad de explicarle a los empresarios juje帽os sobre los beneficios de las zonas francas y c贸mo ellos las manejan鈥.
Por otra parte, los empresarios pudieron conectarse con las c谩maras empresariales hom贸nimas y generar v铆nculos que van a ser claves para su desarrollo. 鈥淟os empresarios est谩n muy contentos y agradecidos al Gobierno por haberle dado la oportunidad de ir a China y sobre todo por generar el contacto con el Sistema Consular Argentino que los ayudar谩n en el desarrollo comercial que ellos tengan en China鈥.
Particularmente se abord贸 la posibilidad de cerrar acuerdos con la municipalidad de Yiwu que es la capital mundial del small commodities, 鈥渜ue son los productos de bazar, regaler铆a, 贸ptica, peque帽a electr贸nica, l铆nea blanca, etc. Ellos est谩n interesados en firmar acuerdos de cooperaci贸n y hermanamiento con Jujuy o la municipalidad de San Salvador de Jujuy鈥.
Por 煤ltimo, indic贸 que la intenci贸n es que haya nuevas misiones en otras ciudades del pa铆s asi谩tico y generar convenios con instituciones educativas para que vayan estudiantes de intercambio para perfeccionarse en e-commerce.
Por su parte, Jos茅 Rossetto mencion贸 que los resultados obtenidos fueron sobresalientes, 鈥減udimos entablar relaciones con organismos del Gobierno Chino destinados a la promoci贸n del comercio y con el sistema consular argentino en China, que nos permitir谩 ser m谩s eficaces a la hora de avanzar en las relaciones con las empresas privadas contactadas鈥.
鈥淰ale destacar el impacto positivo que tuvo esta misi贸n en la futura instalaci贸n de la Zona Franca La Quiaca ya que pudimos conocer el funcionamiento de zonas econ贸micas especiales de China durante el viaje鈥, concluy贸.
Los empresarios que participaron de esta misi贸n comercial a la Rep煤blica Popular China fueron: Rita Alejandra Villafa帽e, Horacio El铆as Sarrouf Galli, Diego Alejandro Scaro Jure, Carlos Alberto Villanueva, Jorge Ren茅 Zarif, Guillermo Agostini, Andr茅s An铆bal Licudis, Mar铆a Mercedes Del Frari, Claudia Alejandra Armatta, Antonio Gustavo Ferreira, Franco Rub茅n Fachini, Mario Andr茅s Llapur, Oscar Marcelo Ricotti y Jos茅 Acosta Laguna.
Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero
425 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a