CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


La minería se reactivará de forma gradual

07/04/2020 | ARGENTINA | Minería | 705 lecturas | 82 Votos



600 trabajadores que representan el 25% del la planta común, comienza a subir esta semana a las minas, con nuevas medidas de bioseguridad y con una reducción del 75% de la capacidad de alojamiento en las instalaciones.




Luego de que el Gobierno decretó como esencial en la cuarentena a la actividad minera y de que la provincia se adhiriera en la medida, estableciendo la vuelta a las labores en cada uno de los emprendimientos, de manera gradual, se comenzaron a trazar los primeros paso a seguir para la reactivación. Esto responde fundamentalmente a salvaguardar la salud de los trabajadores y de la población en general siguiendo las indicaciones de los ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación.

En una reunión de la que participó el ministro Ing. Carlos Astudillo junto a representantes de los gremios de AOMA y UOCRA, de CASEMI y de las empresas operadoras de los emprendimientos mineros de Veladero y Gualcamayo, se definió la metodología con la que se retomaran las actividades.

Nueva forma de trabajar

Durante el encuentro se estableció claramente que se deben respetar las normas establecidas por la cartera minera siguiendo los protocolos recomendados desde los ministerios de Salud provincial y nacional. Entre los detalles más sobresalientes se les informó que para transportar a los trabajadores a los campamentos se deberá disponer de la cantidad de colectivos necesarios para cumplir la distancia recomendada dentro de los mismos. Mientras que en los proyectos se deberá contar con una habitación individual correctamente higienizada, respetar la separación de 1,5 metros entre los operarios en los comedores y entregar los elementos indicados para el cuidado de la salud establecidos por el Comité de Seguimiento del COVID-19, entre otros. 

Con el fin de cumplir con estas exigencias para evitar la expansión del coronavirus, las empresas verán su capacidad de hospedaje reducida en un 75% y el retorno del personal habitual será de manera gradual con solo un 25% del mismo. Este esquema de trabajo responde a lo que indicó el ministro Astudillo en una primera instancia cuando se instó a la readecuación de tareas para evitar el avance del coronavirus. Por su parte desde las operadoras aceptaron este cronograma y entienden que es con el objetivo del bienestar de la sociedad en general.

El cumplimiento de todas las normas será controlado por personal de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero en conjunto con el Ministerio de Salud y la Secretaría de Estado de Seguridad al momento de los traslados desde y hasta la Terminal de Ómnibus de San Juan. Se espera que esta semana 100 operarios retomen sus actividades en Gualcamayo, mientras que 500 trabajadores lo harán en Veladero en dos etapas. Además, se recordó que el Ministerio de Minería resolvió que las empresas deben aplicar turnos rotativos de 14 días para disminuir al máximo el desplazamiento de trabajadores.

Otro punto importante que se recalcó es que por decreto nacional al cual adhirió la provincia ningún trabajador debe ser despedido o suspendido durante el aislamiento obligatorio. Además, el ministro Astudillo solicitó a las operadoras que mantengan las cadenas de pago con las empresas prestadoras de servicios para que ninguna fuente de trabajo directa o indirecta se vea afectada.

Fuente: Diario El Zonda

706 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería