
"Ante la salida de una empresa internacional, inmediatamente crece una nacional o viene una nueva extranjera", indicó el mandatario y anticipó el ingreso de una compañía brasileña esta semana y una colombiana en los próximos quince días.
Si bien no lo dijo abiertamente, se presume que una de ellas sería la brasileña Fluxus, una firma del Grupo J&F que en diciembre de 2023 cerró la compra de activos a Pluspetrol en la provincia de Neuquén. Las áreas son Centenario Bloque 1, Centenario Bloque 2 y Centenario Centro.
Todas están ubicadas cerca de la capital provincial y la última tiene una concesión de explotación no convencional (Cench), indicaron.
Si bien ya pasó más de un año y medio desde esa compra, la demora de la firma de los decretos de transferencia de la titularidad de las áreas radica en que el gobierno de Neuquén solicitó una serie de condiciones especiales para completar la cesión.
De acuerdo con lo detallado previamente, estos pedidos que están vinculados con la seguridad de los pasivos y con el saneamiento de los yacimientos. Dado que la empresa del Grupo J&F no tiene antecedentes en el país, la exigencia de provincia es recibir garantías en temas delicados como el ambiente. La segunda firma es la colombiana GeoPark, que en mayo de 2024 selló un acuerdo con Phoenix Global Resources (PGR) para ingresar como socia en dos áreas de Vaca Muerta, pero que fue anulado en mayo de este año.
La firma no tuvo a tiempo el aval del gobierno neuquino y fue la petrolera argentina PGR la que dejó sin efecto el acuerdo, aunque la compañía extranjera inició gestiones desde entonces para retornar a Neuquén, dado que hasta hace algunos años tuvo presencia en el segmento del convencional. Según informaron desde GeoPark, el interés actual no pasa ya por el convencional sino por ingresar en el desarrollo de Vaca Muerta, para lo cual trascendió que se celebraron reuniones con el gobierno neuquino para analizar las posibilidades de su desembarco.
"Durante años hemos tenido políticas de Estado muy serias al momento de brindar seguridad jurídica", afirmó Figueroa, tras lo cual le pidió al país que "mire y copie" prácticas provinciales. "Si Argentina tomara el camino que han tomado algunas provincias, sería muy importante el aprendizaje para salir adelante", reflexionó. "En Neuquén cambiamos el signo de gobierno pero no cambiamos las políticas de Estado" subrayó. "Vaca Muerta nos ha permitido ser resilientes ante los vaivenes internacionales y nos prepara para abastecer con gas natural licuado no solamente a América latina sino también al mundo", completó el mandatario provincial.
Fuente: BAE
294 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas