
De 2006 a 2012, la empresa Los Pelambres sac贸 unas 40 millones de toneladas de rocas de su mina en Chile y las arroj贸 en suelo calingastino, en el yacimiento de cobre que tiene bajo concesi贸n la compa帽铆a Pach贸n SA. En la investigaci贸n por la construcci贸n de la escombrera y su riesgo contaminante, en la Justicia Federal ahora pusieron la lupa en la Polic铆a Minera. El fiscal Francisco Maldonado y el juez Leopoldo Rago Gallo pidieron informes al Ministerio de Miner铆a dado que quieren determinar si el organismo estaba al tanto de lo que ocurr铆a, si sab铆an que se trataba de territorio argentino y si hicieron los controles en el emprendimiento que se encuentra en exploraci贸n. De lo que surja del an谩lisis de la informaci贸n, el representante del Ministerio P煤blico o el magistrado definir谩n si se debe o no investigar a uno o m谩s funcionarios de esa 茅poca por alg煤n tipo de responsabilidad, negligencia u omisi贸n en la tarea de verificaci贸n, explicaron fuentes vinculadas a la causa.
El dato surgi贸 luego de que Rago Gallo indagara a tres exdirectivos de Pach贸n SA, que cumplieron funciones en la empresa mientras se arm贸 la monta帽a de escombros (Ver recuadro). La sospecha contra los exjerarcas es que no hicieron nada para evitar que se construyera la escombrera dado que Los Pelambres estuvo depositando millones de toneladas de rocas en el 谩rea que tienen en concesi贸n y bajo custodia. Desde Pach贸n presentaron la demanda contra la minera chilena en 2014 y un a帽o despu茅s hicieron la denuncia. En la causa ya est谩n imputados (y a la espera de la resoluci贸n de su situaci贸n procesal) ejecutivos de la minera chilena, que se encuentran bajo la lupa por el delito de contaminaci贸n. Estos son Ignacio Cruz Zabala, Alberto Cerda Mery, Robert Mayne-Nicholls, de la minera Los Pelambres, y Francisco Veloso, de Antofagasta Minerals, el grupo que controla la empresa trasandina.
Como la investigaci贸n est谩 abierta, tanto el juez como el fiscal pueden ampliarla hacia otros supuestos implicados. Las fuentes indicaron que Maldonado le solicit贸 medidas a Rago Gallo y que este le hizo lugar, entre las que se encuentran informes sobre la actuaci贸n de la Polic铆a Minera durante el lapso en el que se arm贸 la escombrera. Entre sus funciones, el organismo oficial ejerce el control sobre los trabajos de prospecci贸n, exploraci贸n, explotaci贸n y procesamientos de minerales. Los investigadores buscan establecer si hay o no responsables de alg煤n accionar negligente o una omisi贸n en el control. En ese punto, bucear谩n sobre qu茅 chequeos se realizaron y d贸nde y si se conoc铆a, por ejemplo, que la escombrera estaba en suelo argentino. Si encuentran alguna irregularidad, se formalizar谩 reci茅n una sospecha y una imputaci贸n contra uno o varios supuestos implicados. En cambio, si no hay nada y el accionar fue el correcto, no es necesaria ning煤n tipo de resoluci贸n dado que no habr谩 responsables y la causa seguir谩 tal cual est谩 hasta el momento.
Fuente: AIM Digital
402 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a