
La habilitación concedida al proyecto del consorcio que integran Pan American Energy, Golar, YPF, Pampa EnergÃa y Harbour Energy, contempla la instalación del buque flotante de licuefacción Hilli Episeyo frente a la costa de la provincia de RÃo Negro, en el Golfo San MatÃas.
La capacidad proyectada alcanza las 6 millones de toneladas anuales y se estima que la planta estará operativa en 2 años, por lo que se fijó la aprobación del proyecto en el perÃodo que se extiende desde el 1º de julio de 2027 hasta el 30 de junio de 2057.
El proyecto se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la herramienta impulsada por la administración de Javier Milei en la Ley Bases para buscar ofrecer mayor seguridad jurÃdica y previsibilidad a las inversiones de gran escala, especialmente en sectores estratégicos como el energético.
La habilitación de una iniciativa de estas caracterÃsticas que permite la libre exportación de GNL es la primera en la historia argentina. Al respecto, el Gobierno nacional destacó el aval como un "paso clave" remarcando que "seguimos reforzando el perfil exportador de nuestro paÃs".
Asimismo, también se expresó favorablemente el Ejecutivo rionegrino indicando que con la concreción del proyecto exportador se consolida a la provincia "como un actor estratégico en el mapa energético nacional e internacional".
Además, resaltaron que "la habilitación para exportar GNL es fruto de una visión de desarrollo que posiciona a RÃo Negro como una provincia seria, previsible y comprometida con la producción responsable".
En este marco, consideraron que "la adhesión temprana al RIGI fue clave para brindar seguridad jurÃdica y un marco amigable para las inversiones, generando confianza entre los principales actores del sector energético".
Fuente: BAE
431 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas