CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Avances en crear mejores condiciones para la miner铆a

03/06/2021 | ARGENTINA | Miner铆a | 511 lecturas | 70 Votos



La Secretar铆a de Miner铆a de la Naci贸n asegur贸 que el Gobierno nacional trabaja en "un esquema de progresividad' de las retenciones a las exportaciones mineras y en generar un sistema de devoluci贸n de IVA de construcci贸n mediante cr茅ditos que se har铆a efectiva cuatro veces al a帽o.




El titular del 谩rea, Alberto Hensel, analiz贸 las condiciones necesarias que requiere la industria minera para su desarrollo en el pa铆s, y las medidas que est谩 adoptando y analizando al respecto el Gobierno nacional, al participar del 1娄 Encuentro Nacional de Proveedores Mineros. Adem谩s, asegur贸 que la actividad debe contar con "una institucionalidad adecuada que determine reglas de juego' para estimular las grandes inversiones a largo plazo que requiere el sector.


En este sentido, el funcionario dijo que la funci贸n de la secretar铆a es generar condiciones para que haya inversiones y apunt贸 a trabajar sobre "los 4 obst谩culos que las frenan actualmente' como son el acceso al mercado de cambios, la estabilidad fiscal, la devoluci贸n del IVA y las retenciones.


Respecto al primer punto, ponder贸 el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia que gener贸 el R茅gimen de Promoci贸n de grandes inversiones para el incremento de las exportaciones, facilitando el acceso al Mercado 脷nico Libre de Cambios, lo que gener贸 "una se帽al importante para el sector de la inversi贸n'.


Sobre el 铆tem de estabilidad fiscal indic贸 que "todav铆a no se logr贸 definir con exactitud cu谩ndo se est谩 frente a una vulneraci贸n y c贸mo debe ser el proceso de devoluci贸n o compensaci贸n', pero vaticin贸 que "que en 60 d铆as se podr谩 tener un panorama m谩s claro en el trabajo con el Ministerio de Econom铆a, universidades y la Procuraci贸n del Tesoro'.

En cuanto a las retenciones dijo estar trabajando sobre un esquema de "progresividad' que garantice "la cara interna de retorno de los proyectos y a su vez el margen operativo pertinente, para de all铆 en m谩s, empezar a ver c贸mo puede funcionar un esquema de retenciones'.


"Hablar de progresividad me parece un enorme desaf铆o que es por el cual hemos venido luchando por muchos a帽os porque en los esquemas tributarios de nuestros competidores a nivel regional son progresivos aplicando sobre m谩rgenes operativos', dijo el funcionario respecto al esquema vigente en Chile y Per煤.


El cuarto punto en estudio que mencion贸 Hensel tiene que ver con la devoluci贸n de IVA de construcci贸n y de exploraci贸n, respecto de lo cual dijo que "en la Ley est谩 prevista la devoluci贸n en la medida que se presenten los cr茅ditos al final del per铆odo fiscal', lo que "genera un gran inconveniente porque en general se termina percibiendo ese cr茅dito despu茅s de mucho tiempo, en pesos'.


"La idea es generar un instrumento que quede para los tiempos de hacer la presentaci贸n a medida que se van generando los cr茅ditos, esto ser铆a 4 veces al a帽o lo que a su vez permitir铆a que a nivel Presupuestario nacional se pueda determinar el cr茅dito fiscal que genera ese sector productivo', explic贸.


En relaci贸n al encadenamiento productivo, Hensel afirm贸 que el gran objetivo es el desarrollo de proveedores locales competitivos y destac贸 el trabajo p煤blico-privado y con instituciones universitarias y de ciencia que se viene realizando para desarrollar la actividad.

Fuente: Diario de Cuyo

512 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a