La operadora de Puesto Guardián, área de explotación petrolera de Pichanal que integra el yacimiento de Lomas de Olmedo, a 9 kilómetros del poblado de La Estrella, ni siquiera asistió a la audiencia judicial. President Petroleum, la titular de la concesión, está concursada desde octubre de 2024, con una deuda de más de 61 millones de dólares, de los que 48 tienen vencimientos previstos en el corto plazo.
Con su faltazo, y la indolencia que con la que se manejo frente a los estragos que pobladores afectados empezaron a denunciar hace dos años ante una Justicia más que lenta, la empresa, que está a un paso de la quiebra, dejó traslucir su intención de dirimir con un contencioso federal las responsabilidades por ese pozo que perforó YPF en los años ochenta y que permaneció inactivo y sin debido cierre. Su sellado costarÃa alrededor de 15 millones de dólares.
Las consecuencias de los traspasos con los que sucesivas operadoras explotaron el recurso de Puesto Guardián y difirieron sus obligaciones con el pasivo ambiental hoy son palpables, con más de 300 vacunos muertos, junto a animales autóctonos y aves silvestres. Las reiteradas denuncias de pobladores de la zona, a los que las intolerables emanaciones obligan a vivir con barbijos y máscaras de gases, subrayan que el aire es irrespirable a largas distancias del descontrolado pozo, que con sus fugas está contaminando napas, aguas superficiales y suelos, además de afectar flora nativa de su entorno. Por lo pronto, se intenta evitar con una consigna policial que personas ajenas a la concesionaria se acerquen a la localización, cuya precaria cerca refleja el negligente estado de abandono en que permaneció el pozo por años.
Nota redacción Petrolnews:
La situación del lugar es muy crÃtica, de no quedar sellado el pozo con una perforación direccional ,interceptarlo y cementarlo será muy complicado. La surgencia libre actual va aumentar el cráter hasta destruir la boca de pozo, la cañeria se liberará y aumentará el caudal de petróleo, agua y gas exponencialmente.
La prioridad no deberÃa ser una cuestión del costo, deberÃa ser el desastre Ecológico que esto generó. Se necesitan decisiones