CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Quieren reactivar la miner铆a en Chubut, pero hay marchas diarias en contra

03/12/2020 | ARGENTINA | Miner铆a | 986 lecturas | 129 Votos



La provincia prohibi贸 la actividad en el 2003. Arcioni present贸 un proyecto de zonificaci贸n que habilitar铆a el trabajo en el yacimiento de plata m谩s grande del mundo sin explotar.




En medio de movilizaciones a favor y en contra, comenz贸 el debate sobre la habilitaci贸n de la actividad minera en Chubut en torno al Proyecto Navidad, donde se encuentra el yacimiento de plata m谩s grande del mundo sin explotar, propiedad de Pan American Silver Argentina.

El debate se concentra en la Legislatura unicameral del Chubut. All铆 se encuentra el proyecto de "zonificaci贸n estrat茅gica" para el desarrollo de la miner铆a en los departamentos Telsen y Gastre, sobre la meseta central de la provincia, que envi贸 el gobernador Mariano Arcioni.

Los due帽os del Proyecto Navidad prometen generar 2.000 empleos entre directos e indirectos y una inversi贸n de por lo menos US$ 1.000 millones.

El diputado justicialista Carlos Eliceche, que preside la Comisi贸n de Recursos Naturales, confirm贸 a T茅lam que est谩n manteniendo "reuniones de an谩lisis" del proyecto que envi贸 el Poder Ejecutivo provincial.

Hasta el momento, Chubut tiene bloqueada la actividad minera desde el 2003, tras la sanci贸n de la Ley 5001 que "proh铆be la actividad minera metal铆fera en el 谩mbito de la provincia del Chubut en la modalidad a cielo abierto y la utilizaci贸n de cianuro en los procesos de producci贸n minera".

Sin embargo, esa ley se cumpli贸 a medias, pues le encomendaba al Consejo Provincial del Ambiente (Copram) que, en un plazo de 120 d铆as corridos, realice "la zonificaci贸n del territorio de la provincia para la explotaci贸n de recursos mineros, con la modalidad de producci贸n autorizada para cada caso", que no se hizo jam谩s.

"La intenci贸n en principio del gobierno (provincial) es completar y poner en pr谩ctica la ley 5001, porque el proyecto no utilizar谩 cianuro", afirm贸 a T茅lam el ministro de ambiente del Chubut, Eduardo Arzani.

El proyecto que elev贸 el gobernador con el aval de todo su gabinete, obtuvo el respaldo del secretario de Miner铆a, Alberto Hensel, quien valor贸 la iniciativa al calificar a esa actividad como "una oportunidad que hay que desarrollar con responsabilidad, objetividad, conocimiento cient铆fico, b煤squeda de consensos y muchos controles".

Fuentes vinculadas con la comisi贸n permanente de la Legislatura que analiza el proyecto y que pidieron no ser reveladas, aseguraron a T茅lam que, de salir el proyecto, ser谩 con "muchas modificaciones" en su texto, sobre todo en materia de control ambiental, la zona de desarrollo y el porcentaje de la coparticipaci贸n para mejorar la renta provincial.

El proyecto del gobierno chubutense para avanzar con una zonificaci贸n de la actividad minera en la provincia, consta de 35 hojas y 86 art铆culos, adem谩s del anexo espec铆fico vinculado a la propia zonificaci贸n.

A la hora de elevar el texto a la Legislatura, Arcioni asegur贸 que "se proh铆be la utilizaci贸n de cianuro en el proceso de lixiviaci贸n, se deja fuera del 谩rea de explotaci贸n a la cordillera y se asegura que las empresas no se podr谩n servir del r铆o Chubut en el uso del agua".

Fuente: Diario R铆o Negro

987 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a