
La provincia de Neuquén anunció que pondrán en marcha dos proyectos para apuntalar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas a través de la creación de un centro tecnológico especÃfico del sector energético y de la implementación de métodos de gestión de procesos para empresas.
Las medidas llegan en medio del reclamo por parte de las operadoras de la Cuenca Neuquina que piden por mayor apoyo estatal para fortalecer el entramado pyme. El Centro Pyme Adeneu accederá a Aportes No Reembolsables (ANR) por $3.019.466 para desarrollar un Centro de Servicios de Ciencia y Técnica para las pymes que trabajan en la cadena energética, y otro de iguales caracterÃsticas por $2.743.284 para el programa de formación y asistencia en la metodologÃa de gestión de procesos LEAN, que promoverá la participación de empresas lideradas por mujeres.
La discusión en la industria por la nueva ley del Compre Neuquino, hoy en estado parlamentario en la Legislatura, tiene un fuerte eje en el desarrollo de las pymes. Desde el sector privado aseguran que el gobierno local pone "trabas" para atraer nuevas inversiones en servicios y reclaman que la ley deberÃa estar enfocada en mejorar el entramado local y no en continuar con un sistema "cerrado" de certificaciones que mantienen un mercado cautivo. "Esta es una herramienta que el Ministerio de Desarrollo Productivo nos ha puesto en consideración y la vamos a utilizar principalmente en dos proyectos.
Uno de ellos comprende a las 1200 pymes del sector hidrocarburÃfero que proveen a Vaca Muerta. Si las pymes son más competitivas desde la capacitación tecnológica, Vaca Muerta es más competitiva y genera como consecuencia mayores inversiones en nuestro paÃs", expresó el ministro de Producción de Neuquén, Facundo López Raggi. Ambos proyectos anunciados contarán con el financiamiento del Programa de Competitividad de las EconomÃas Regionales (PROCER) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. A través del programa buscan mejorar la competitividad de cadenas de valores estratégicas para cada región y provincia del paÃs.
Según detallaron desde el Centro Pyme, el Centro de TecnologÃas Aplicadas a la Cadena de Valor de la EnergÃa tendrá entre sus objetivos recopilar experiencias y modelos de armado institucional en distritos o ecosistemas de innovación y de generación de tecnologÃas. Con el fin de lograr un sistema Integral que facilite el acceso a soluciones concretas para la industria energética de la provincia. Se efectuará un estudio que permita analizar cómo se organizan los vÃnculos entre el sector privado, el sistema educativo, el sistema de Ciencia y Técnica, investigación y desarrollo y el sector público. (...)
Fuente: Diario RÃo Negro
589 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas