
De todos modos, la gobernadora indic贸 que trabaja con las mineras para generar los fondos suficientes.
En la visita que realiz贸 Macri a la provincia de Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner destac贸 al territorio provincial como una de las oportunidades de desarrollo ante la existencia de recursos no renovables como el petr贸leo y la miner铆a.
Es conocido que Santa Cruz actualmente posee siete proyectos de oro y plata en producci贸n y la 煤nica mega mina de carb贸n del pa铆s, hoy en manos del Estado Nacional, YCRT.
Ese nivel de actividad coloc贸 a la provincia como la mayor productora de minerales y la ubic贸 entre los territorios de mayores exportaciones de los productos primarios surgidos de la actividad extractiva.
Concluida la actividad oficial, la gobernadora destac贸 que realiz贸 una serie de pedidos a Mauricio Macri, uno de ellos fue avanzar en el Interconectado Nacional, espec铆ficamente en 鈥渓a l铆nea132 Kw que nos est谩 faltando鈥, se帽al贸.
鈥淣os dijo que no estaba en el presupuesto 茅sa obra, pero estoy viendo de qu茅 manera podemos desarrollarlo con las mineras鈥, dijo la titular del Poder Ejecutivo Provincial.
Con esa iniciativa, el gobierno provincial busca integrar las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y el norte de Caleta Olivia, seg煤n se ha informado oportunamente ante las negociaciones que tambi茅n llev贸 adelante el estado provincial con YPF.
En sus declaraciones, la gobernadora hab铆a recordado que ante Mauricio Macri habl贸 de soberan铆a energ茅tica. 鈥淧ara que podamos crecer como provincia la energ铆a es fundamental, pues la soberan铆a energ茅tica no s贸lo ser谩 para la provincia, sino que podemos aportar para el pa铆s鈥, explic贸 en alusi贸n a las hidroel茅ctricas e YCRT.
De todos modos, se debe recordar que el Gobierno Provincial negocia con una de las operadoras mineras de oro y plata asentada en cercan铆a a la localidad de Perito Moreno.
El sitio noticiasmineras.com inform贸 a mediados del 2018 que, mediante la Responsabilidad Social Empresaria, Goldcorp Inc. analizaba por ese entonces la posibilidad de aportar los fondos suficientes que permita dotar de mayor energ铆a el茅ctrica a Perito Moreno y Los Antiguos.
Sucede que para el desarrollo de aquellas localidades y comunidades, es necesaria una obra energ茅tica que responda a la demanda actual de energ铆a. Pues en aquellas localidades a煤n se genera electricidad a combusti贸n.
Asimismo, no debe dejarse de lado que con fondos provenientes de la actividad minera estaba previsto en Los Antiguos ejecutar una inversi贸n cercana a los US$ 5 millones con el objetivo de desarrollar un proyecto de cultivo hidrop贸nico en aquellas localidades. Pero para concretar la iniciativa es necesaria mayor dotaci贸n de energ铆a en la regi贸n, por lo que el Gobierno Provincial apunta a mejorar la realidad de consumo de energ铆a.
En otro orden, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, record贸 en sus declaraciones los 20 a帽os de actividad que cumpli贸 Cerro Vanguardia en el 2018. 鈥淓s un hito Cerro Vanguardia y es una clara muestra que se puede hacer miner铆a de una manera sostenible del medio ambiente, fue el primer proyecto de la mega miner铆a en Santa Cruz que se desarroll贸 y se lo hizo de manera amigable con el medio ambiente鈥, describi贸.
Por 煤ltimo, sostuvo que 鈥渢enemos que aprender a articular los espacios y trabajar en ese sentido, por ello es que es tan importante el Acuerdo Social Santacruce帽o, de ah铆 radica la importancia de la convocatoria que hizo nuestro gobierno a todos los sectores de la sociedad para aportar ideas y con ello construir otra realidad鈥.
Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero
1123 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a