Mientras el debate en torno al dictamen favorable del proyecto de zonificaci贸n minera en Chubut sigue a la espera del tratamiento en la Legislatura, otro plazo ya corre en sentido contrario para los diputados de esta provincia: la iniciativa popular que, impulsada por la Uni贸n de Asambleas Ciudadanas, podr铆a cerrar definitivamente las puertas a la miner铆a y generar consecuencias sobre otras actividades, como el aluminio y el petr贸leo.
La iniciativa popular fue impulsada por grupo de ciudadanos que present贸 ante el Tribunal Electoral de la Provincia de Chubut un proyecto de ley con la firma del 6 por ciento del padr贸n electoral e invocando la facultad prevista en el art铆culo 263 de la Constituci贸n de Chubut. All铆, se form贸 el expediente caratulado 鈥淯ni贸n de Asambleas Ciudadanas鈥 y luego fue remitido a la Legislatura el pasado 23 de noviembre. Seg煤n establece la Constituci贸n, los diputados cuentan con 6 meses para su tratamiento, un plazo que vence a partir del 23 de mayo 2021.
Los incidentes de Lago Puelo, que dejaron al presidente Alberto Fern谩ndez en medio de una protesta antiminera, son el tel贸n de fondo de un debate que divide las aguas en Chubut y que ahora encendi贸 una luz de alerta en otras actividades productivas de esta provincia y en el impacto que tendr铆a sobre inversiones mineras anunciadas en otros puntos del pa铆s.
La miner铆a se analiza con dos olas que avanzan en sentido contrario. Con dictamen favorable en la comisi贸n de Recursos Naturales, el proyecto de zonificaci贸n minera que pretend铆a habilitar la actividad en los departamentos de Gastre y Telsen -ubicados en la Meseta de Chubut- todav铆a espera tratamiento y provoc贸 que la Legislatura salte de 3 a 7 bloques.
El pr贸ximo 10 de abril el tema ser谩 debatido en el Congreso del PJ provincial, en donde se analizar谩 la posici贸n del presidente del partido y hasta hace dos a帽os prominero, Carlos Linares. Las autoridades partidarias se opusieron al proyecto del gobernador Mariano Arcioni y pidieron participaci贸n en el debate. Linares anticip贸 incluso sanciones contra los legisladores justicialistas que avalen esta iniciativa, provocando otro quiebre dentro del PJ que tiene como referente fuerte a Carlos Eliceche, exintendente de Puerto Madryn y presidente de la Comisi贸n que dio su voto para el dictamen favorable del proyecto oficial.
Con la dilaci贸n del tratamiento de la zonificaci贸n, ahora la Legislatura qued贸 en el umbral de una prohibici贸n definitiva a la miner铆a en Chubut. La Iniciativa Popular plantear谩 un fuerte debate dentro del justicialismo, con referentes que ya hab铆an explicitado su postura en favor de la miner铆a pero que se opusieron al proyecto impulsado por Arcioni. Ahora, con el dictamen de zonificaci贸n en la comisi贸n de Recursos Naturales, la prohibici贸n definitiva golpea la puerta y quedar谩 en manos de los 7 bloques en los que se reparten los diputados provinciales.
Seg煤n la ley, la Iniciativa Popular prevista en la Constituci贸n reformada en 1994 tiene un tiempo perentorio para ser abordada, que es de 6 meses. Una vez que el Tribunal Electoral cheque贸 la autenticidad de mas de 30 mil firmas, la propuesta fue ingresada a fines de noviembre, casi al mismo tiempo que el proyecto de zonificaci贸n. Antes de que finalice el mes de mayo deber谩 ser abordado por los legisladores que tendr谩n que definir si est谩 a favor o contra.
Otras actividades en riesgo
El tratamiento del proyecto encendi贸 una luz de alerta en otras actividades productivas de Chubut: en su articulado no solo afectar铆a el potencial minero metal铆fero provincial sino otras actividades industriales como la producci贸n de arenas sil铆ceas, de al煤mina y sentar铆a precedentes para la producci贸n petrolera.
En el art铆culo 4, el proyecto de prohibici贸n que deber谩 tratar la Legislatura incluye 鈥渓a actividad minera en todas sus etapas, de minerales nucleares tales como el uranio y el torio. Dicha prohibici贸n regir谩, asimismo, para las minas actualmente concedidas, las cuales deber谩n proceder al cierre y al inmediato proceso de remediaci贸n, recomposici贸n y restituci贸n necesarios鈥.
La expectativa de la Uni贸n de Asambleas Ciudadanas es que ante la falta de votos para habilitar la miner铆a que se vio en este tiempo, puedan estar dadas las condiciones para que la C谩mara de Diputados convierta en ley este proyecto, que enumera una lista de elementos qu铆micos que utiliza la industria minera para sus explotaciones para que queden inhabilitados de por vida en esta provincia, adem谩s del cianuro que est谩 ya prohibido.
Tambi茅n desde Naci贸n miran con preocupaci贸n el avance de la Iniciativa Popular en Chubut y el impacto que tendr谩 en otras inversiones mineras previstas en el pa铆s. El secretario de Miner铆a, Alberto Hensel, anunci贸 la intenci贸n del Gobierno de trabajar sobre la carga tributaria de grandes proyectos mineros de manera de 鈥渇acilitar inversiones millonarias que se puedan recibir del sector鈥, con la consecuente 鈥済eneraci贸n de empleo鈥.
Empleo, cadena de valor y 鈥済eneraci贸n de divisas鈥 prometido por los funcionarios podr铆a darse de narices la prohibici贸n y antecedente que podr铆a plantearse desde Chubut.