CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


C贸mo es el negocio que quiere hacer Brasil con gas barato de Vaca Muerta

09/06/2025 | GAS | Actualidad | 1248 lecturas | 202 Votos



El pa铆s vecino quiere importar gas natural desde Argentina y evitar que Bolivia le fije los costos.




El Gobierno de Lula pide eliminar el precio m铆nimo del Plan Gas y podr铆a significar USD 2.800 millones de exportaci贸n al a帽o en 2030. Cobertura del Encuentro de Energ铆a y Producci贸n 2025.

Brasil tiene una demanda latente de gas y ve en Vaca Muerta una oportunidad que le permitir铆a ofrecer a sus industrias energ铆a m谩s barata . Para Argentina, significa un potencial exportador de alrededor de USD 2.800 millones al a帽o , a un precio promedio. El negocio brasile帽o est谩 en la compra del recurso barato en el pa铆s, pero para eso busca resolver una parte de la infraestructura y tiene fuertes exigencias al Gobierno de Javier Milei , como la reducci贸n de la tarifa de tr谩nsito internacional.

El director del departamento Gas del Ministerio de Minas y Energ铆a de Brasil, Marcello Gomes Weydt, plante贸 que "hay un grupo de trabajo entre Brasil y Argentina que ya discuten los puntos, la integraci贸n, la construcci贸n y la infraestructura para que el mercado se pueda desarrollar, pero el gran desaf铆o es la monetizaci贸n , c贸mo definir los precios para los contratos de largo plazo".

En el pa铆s carioca hacen las siguientes cuentas. En la actualidad, el gas que importa de Bolivia tiene un precio de USD 6,67 por mill贸n de BTU, al que se le suman USD 2,04 de transporte y luego USD 1,97 de distribuci贸n interna v铆a Petrobras, lo que da un total de USD 10,68 por mill贸n de BTU que paga el consumidor. En la cuenca neuquina, los brasile帽os estiman que un precio competitivo para la extracci贸n de gas ser铆a de USD 2,5 en boca de pozo , un costo de entre USD 2,5 y USD 3 en transporte, otros USD 2 de log铆stica interna y sumar USD 1,97 de distribuci贸n. Un valor promedio de entre USD 7 y USD 10 por mill贸n de BTU. 

Brasil recurre al mercado internacional de deuda por segunda vez en el a帽o

Con los n煤meros en ese rango, apunta aumentar la capacidad ociosa de las industrias ya instaladas, que est谩 en el 40%, mientras apunta a un valor de entre USD 4 a USD 7 d贸lares para que se creen nuevas f谩bricas a base del recurso . Brasil est谩 en medio de un proceso de cambio de matriz energ茅tica, que hoy es dependiente de la industria hidroel茅ctrica, sumamente vol谩til a eventuales complicaciones clim谩ticas. 

Brasil aspira a importar una demanda estimada de 30 millones de metros c煤bicos de gas por d铆a para 2030, aunque el mercado que se proyecta es de 10 millones, para cubrir la capacidad ociosa en la actualidad. Pero con un precio m谩s bajo, que se destinar铆a a la instalaci贸n de nuevos proyectos industriales, se activar铆a un proyecto con el pico m谩ximo que podr铆a generar alrededor de USD 2.800 millones en exportaci贸n por a帽o , seg煤n c谩lculos propios de PERFIL,  validados por fuentes con conocimiento de los pormenores de la iniciativa, en base a un promedio de USD 7 por mill贸n de BTU.

Para que llegue el gas argentino, el Gobierno de Luis In谩cio Lula Da Silva deber谩 resolver la cuesti贸n de infraestructura. Seg煤n explic贸 Weydt en el Encuentro de Energ铆a y Producci贸n 2025 realizado en Bariloche, tanto la opci贸n de construir el tramo del gasoducto Uruguayana-Porto Alegre, como el de continuar el transporte v铆a Bolivia, est谩n sobre la mesa. En el primer caso, el banco de inversi贸n BNDES estar铆a dispuesto a financiar el proyecto que est谩 estimado en alrededor de USD 1.000 millones. Falta, sin embargo, un tramo que ir铆a desde Entre R铆os al pa铆s vecino que, seg煤n comentan en el sector, hay varias empresas locales que est谩n dispuestas a hacerse cargo de la construcci贸n, en el contexto de un Gobierno nacional que tiene la decisi贸n pol铆tica de no invertir en obra p煤blica. En el segundo caso, Brasil le brindar铆a a Bolivia la posibilidad de fijar costos de transporte, algo que busca evitar. (...)

Fuente: Perfil

1249 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad