CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Minería realizó 538 inspecciones durante 2019

20/12/2019 | ARGENTINA | Minería | 1115 lecturas | 123 Votos



El Programa de Fiscalización Minera apunta a optimizar los controles respecto al recurso no renovable, el ambiente y el cuidado de la salud de los trabajadores.




Dentro de la Secretaría de Gestión Ambiental, es la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero (DFyCAM) la encargada de fiscalizar y controlar la actividad minera, dando apoyo a las demás áreas del Ministerio. Por eso, tradicionalmente se ha reconocido al área como “Policía Minera”.

El Programa de Fiscalización Minera está estructurado de acuerdo a lo establecido en el Código de Minería, Código de Procedimientos Mineros y demás normativa concurrente y concordante, conforme a la seguridad e higiene en el trabajo.

Durante este 2019 se realizaron 538 inspecciones (sin contar diciembre) y se confeccionaron 422 actas de inspección con los informes respectivos.

Es decir, la DFyCAM controla aspectos legales vinculados sobre todo a los Informes de Impacto Ambiental, revisa el cumplimiento de normativas de higiene y seguridad de la actividad minera, además de controlar el cumplimiento ambiental de las empresas que desarrollan actividad minera en sus distintas etapas (Prospección, Exploración, Explotación y Plantas de Procesamiento de Minerales).

Los inspectores de la DFyCAM no solo se encarga de las guías de tránsito en campo y de aspectos medioambientales sino que también vela por el cuidado de la salud de los trabajadores.

Fuente: Si San Juan

1116 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería