CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Crecimiento sostenido y heterogéneo gracias al aporte de la minería

23/12/2019 | ARGENTINA | Minería | 939 lecturas | 75 Votos



Los ingresos provenientes de la actividad minera posibilitaron el financiamiento de proyectos colectivos en diversas áreas que como resultado permitió el desarrollo de todas las actividades económicas vinculadas a la identidad de cada territorio.




Una herramienta implementada para la transformación del desarrollo minero en desarrollo humano y social es la creación del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades, conformado por ingresos provenientes de la actividad minera y dirigido al financiamiento de proyectos productivos de carácter individual o colectivo, en el sector de la agricultura, ganadería, minería, industria, agroindustria, comercio, turismo y servicios afines a la producción, y/o todo otro proyecto que constituya un factor de desarrollo de todas las actividades económicas vinculadas a la identidad de cada territorio.

Al respecto, cabe destacar que sólo en el año 2018, la actividad minera aportó más de 164 millones de pesos para fomentar e incentivar la actividad agroindustrial de los departamentos de influencia de las principales operadoras mineras. Así, los productores agrícolas recibieron fondos para el mejoramiento de sus cultivos y asesoramiento para su comercialización. Actualmente, las verduras y hortalizas de los productores de Jáchal e Iglesia son consumidas en las plantas de proceso de Coca Cola, Unilever, Hospital Austral y Bridgestone, entre otras compañías de primera línea; generando así un verdadero desarrollo productivo sostenible en los departamentos mineros.

Además, en conjunto con Minera Andina del Sol y la empresa Aramark se puso en marcha la construcción de invernaderos y cámaras de frío, que permiten el acopio de la producción tanto en Iglesia como en Jáchal. A su vez, el Ministerio destinó 3 millones de pesos al Convenio interinstitucional de capacitación y construcción de competencias locales académicas y laborales entre el Ministerio de Minería de San Juan, CADIM y el Ministerio de Educación (2017). (...)

Fuente: Si San Juan

940 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería