CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Litio: minera coreana inform贸 que invertir谩 u$s4000 millones en Argentina

23/03/2022 | MINERIA | Miner铆a | 895 lecturas | 102 Votos



El CEO de Posco anunci贸 el incremento desde los u$s830 millones que, inicialmente previ贸 para el proyecto, ubicado en el Salar del Hombre Muerto




La surcoreana Posco inform贸 que invertir谩 u$s4000 millones en un proyecto de hidr贸xido de litio en Argentina , luego de reunirse con el Gobierno. Seg煤n inform贸 la agencia Reuters, la inversi贸n ser谩 en su proyecto en el Salar de Hombre Muerto, en la frontera entre las provincias de Salta y Catamarca. Espera iniciar con una producci贸n de 25.000 toneladas hasta alcanzar, una vez finalizado, 100.000 toneladas. As铆, espera generar divisas por exportaciones de u$s260 millones anuales durante los pr贸ximos 30 a帽os. "Le damos importancia tanto al medioambiente como a las cuestiones sociales, y nuestros desarrollos regionales son con creaci贸n de mano de obra ", dijo el presidente ejecutivo de Posco, Jeong Woo, durante la reuni贸n con Alberto Fern谩ndez, seg煤n un comunicado oficial. 

De acuerdo con un comunicado de la Secretar铆a de Miner铆a de la provincia de Salta, donde se encuentra el proyecto, el plan original sufri贸 modificaciones , lo que explica el aumento de la inversi贸n desde los u$s 830 millones previstos inicialmente. Sal de Oro: minera coreana invertir谩 u$s4000 millones para extraer litio El proyecto Sal de Oro de la minera surcoreana comenzar谩 sus trabajos para construir la planta de producci贸n este mi茅rcoles, seg煤n el comunicado. La Argentina es parte del llamado "tri谩ngulo del litio" junto con sus vecinos Chile y Bolivia, donde se concentra la mayor cantidad del metal a nivel mundial . Con grandes inversiones en cartera, son escasos los proyectos en el pa铆s con producci贸n de litio, consign贸 Reuters. Posco tiene presencia en 53 pa铆ses y una n贸mina de 63.000 empleados a nivel mundial, y es adem谩s proveedora de la industria automotriz y de los astilleros navales surcoreanos desde hace m谩s de 40 a帽os. 

Tiene tres l铆neas de negocios de acero (autos, construcci贸n, energ铆as renovables), infraestructura (gas licuado, agronegocios, y construcci贸n) y nuevos negocios (litio y materiales de bater铆a, e hidr贸geno). Los proyectos de litio en Argentina La avanzada de compa帽铆as extranjeras sobre las reservas de litio identificadas en el Norte de la Argentina no deja de profundizarse. Esta semana, directivos de la francesa Eramet se reunieron con Alberto Fern谩ndez para ratificar el desembolso de 400 millones de d贸lares para la construcci贸n de instalaciones en el proyecto Centenario-Ratones, en la provincia de Salta. El emprendimiento es respaldado por carteras como Desarrollo Productivo, encabezada por Mat铆as Kulfas .

Este 煤ltimo, precisamente, tambi茅n particip贸 del encuentro con los empresarios galos. "Con este proyecto, la Argentina en esta gesti贸n ya lleva nueve proyectos anunciados e inicios de obras por m谩s de 4.800 millones de d贸lares , lo que marca un verdadero salto inversor in茅dito en la historia del pa铆s en este producto que es altamente demandado porque va a ser la base de toda la revoluci贸n de la electromovilidad a nivel mundial", afirm贸 Kulfas tras la reuni贸n. Remarc贸, adem谩s, que Argentina "es una de las grandes reservas de litio" en el mundo. (...)

Fuente: iProfesional

896 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a