
En la iniciativa se dispone la suspensión parcial de las faenas que funcionen con más de 100 trabajadores en el territorio nacional.
Los contagios en la industria rondan los 5 mil y solo Codelco reporta 3.400 casos positivos confirmados, sostuvieron los parlamentarios en un comunicado. Hasta el momento, las regiones más afectadas son las de Antofagasta y OHiggins, se según informó.
El proyecto de ley está firmado por Catalina Pérez (RD), Raúl Soto (PPD), Marcela Hernando (PR), Pablo Vidal (RD), Juan Luis Castro (PS) y Esteban Velasquez (FRVS). “La situación que vive la región de Antofagasta es dramática. La minería debe entrar en cuarentena lo antes posible y funcionar con sus servicios mínimos.
Casi la mitad de los casos activos provienen de la minería y las medidas preventivas hoy han quedado a criterio de las empresas. La producción minera debe adecuarse a la realidad sanitaria del país, es criminal seguir sacrificando la salud y la vida de los trabajadores, sus familias y las comunidades en pos de la producción minera. La economía se puede recuperar, pero las vida no”, señaló la diputada por la región de Antofagasta Catalina Pérez y gestora del proyecto, quien agregó que la iniciativa considera la prohibición de causal de despido.
“Creemos que el Gobierno y Codelco han actuado de manera tardía, inoportuna y sin medidas sanitarias lo suficientemente estrictas como se requieren para un sector productivo tan importante y que moviliza a tantos trabajadores diariamente como es la minería (…) Lo que estamos pidiendo a través de este proyecto de ley es que no se siga priorizando la productividad minera por sobre la salud y vida de los trabajadores”, indicó el diputado por la región de OHiggins, Raúl Soto.
Fuente: Diario El Zonda
513 lecturas | Ver más notas de la sección Minería