CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El CONICET rechaza el proyecto de miner铆a en Chubut y pide un debate serio para impulsar la econom铆a regional

01/11/2018 | ARGENTINA | Miner铆a | 966 lecturas | 50 Votos



El Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas emiti贸 un comunicado donde rechaza el proyecto de zonificaci贸n minera en la Meseta chubutense. Considera que la iniciativa es inviable por la escasa intervenci贸n del Estado y reclama un debate serio para trabajar sobre el desarrollo territorial de la regi贸n.




La miner铆a en Chubut sum贸 una nuevo rechazo. Esta vez fue el CENPAT quien consider贸 que la actividad es inviable por una baja intervenci贸n del Estado.

El presidente Mauricio Macri convoc贸 a una reuni贸n con funcionarios provinciales y nacionales de Chubut para avanzar con la miner铆a en la meseta de la provincia. La iniciativa inst贸 a que legisladores de la Alianza Cambiemos impulsen el debate en la Legislatura donde se apelar谩 a audiencias p煤blicas no vinculantes para escuchar diferentes opiniones y definir si se aprobar谩 el proyecto de zonificaci贸n antes de fin de a帽o.

En este marco, el Centro Cient铆fico Tecnol贸gico (CENPAT) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET), emiti贸 un comunicado para manifestar su rechazo a la miner铆a en Chubut por considerar la baja intervenci贸n del Estado.

鈥淐onsideramos que el aporte del sector cient铆fico y tecnol贸gico a un debate serio e inclusivo permitir铆a ahondar tem谩ticas claves para la discusi贸n sobre el Desarrollo Territorial de la Meseta Central y otras regiones afectadas. Pensamos en un plan de articulaci贸n con el CONICET, las Universidades y otros organismos de ciencia y t茅cnica de manera de garantizar opini贸n diversa a partir de profesionales de todas las 谩reas del conocimiento. Entendemos adem谩s que dicho conocimiento debe complementarse con aquellos saberes provenientes de las comunidades involucradas, las que deber铆an ser parte del di谩logo en cuesti贸n鈥, sostiene el comunicado.

El documento tambi茅n establece: 鈥渃reemos importante la creaci贸n de una Agencia Estatal de regulaci贸n de car谩cter aut贸nomo y aut谩rquico y con manejo de recursos econ贸micos y profesionales para enfrentar las demandas que surgen del monitoreo y control socio-ambiental de la miner铆a鈥.

El CENPAT tambi茅n solicit贸 abrir un debate consistente en la exploraci贸n de modelos de desarrollo socio-econ贸micos alternativos, como la agricultura familiar y comunitaria, una ganader铆a basada en las nuevas tecnolog铆as, el fortalecimiento de las cadenas de valor y la implementaci贸n de una econom铆a social para los productores de la regi贸n, o cualquier otro modelo que apueste a diversificar la matriz de producci贸n de la Meseta Central y otras 谩reas de Chubut sin caer en el modelo extractivo minero como 煤nica alternativa.

As铆, los directores de la unidades ejecutoras del CONICET-CENPAT rechazaron el modelo de desarrollo minero que no establezca un rol claro para el Estado, las organizaciones civiles, el sector cient铆fico y tecnol贸gico, y que arriesgue los recursos naturales de Chubut y comprometa la sustentabilidad de sus ambientes y sus habitantes, considerando que los costos a largo plazo para la comunidad ser谩n mucho m谩s importantes que los posibles beneficios.

Fuente: El Patag贸nico

967 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a