
De esta forma, Argentina es pionera en América Latina en aplicar este programa.
Impulso a la transparencia y la sustentabilidad
El HMS propone un conjunto de herramientas que impulsan la transparencia, la educación y la comunicación de las buenas prácticas. Las empresas que lo suscriben se guían por principios rectores y miden anualmente su desempeño en relación a los indicadores del programa.
A estas acciones, se suman instancias de control externo que verifican lo informado. Los resultados obtenidos por cada uno de los yacimientos mineros en las evaluaciones se ponen a disposición del público, ya que se difunden a través del sitio web de la CAEM. Esto favorece el control ciudadano.
En este sentido, el HMS permite incrementar la transparencia en relación al funcionamiento de los proyectos, ya que posibilita saber con certeza quiénes actúan responsablemente. Y les brinda a las empresas mineras herramientas concretas y medibles para demostrar a la sociedad cómo operan.
Los pilares del HMS
El programa se basa en un conjunto de protocolos que buscan el buen desempeño y aseguran que los principales riesgos de la minería se administren de forma adecuada, planteando parámetros e instancias de control externo para las compañías mineras.
Fuente: Mineria en Linea
836 lecturas | Ver más notas de la sección Minería